Conmemoran Día Mundial de Diabetes con “Círculo Azul”

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebrará el 14 de noviembre, la plaza del Monumento a la Revolución fue la sede del Círculo Azul, integrado por diferentes agrupaciones y capitalinos en favor de una vida saludable y control de esta enfermedad.

Más de tres mil personas se dieron cita este sábado 7 de noviembre desde las 9:00 hrs. en el Monumento a la Revolución para formar un “Círculo Azul” que representa el símbolo universal para la Diabetes y significa la vida, la salud y la unidad; con el que se hace un llamado a la prevención y detección de esta condición.

También te puede interesar:  ¿Estamos en alerta y en emergencia?

Esta enfermedad ataca al 13.9% de los adultos y el 19.2% de las personas se consideran pre-diabéticas. Es decir, tres de cada 10 tenían problemas con sus niveles de glucosa en la sangre y tres de cada 10, desconocían que tenían este padecimiento.

También te puede interesar:  Gran falla de AT&T México (Iusacell)

Con información de El Universal

Comentarios