Conmemoran Día Mundial de Diabetes con “Círculo Azul”

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebrará el 14 de noviembre, la plaza del Monumento a la Revolución fue la sede del Círculo Azul, integrado por diferentes agrupaciones y capitalinos en favor de una vida saludable y control de esta enfermedad.

Más de tres mil personas se dieron cita este sábado 7 de noviembre desde las 9:00 hrs. en el Monumento a la Revolución para formar un “Círculo Azul” que representa el símbolo universal para la Diabetes y significa la vida, la salud y la unidad; con el que se hace un llamado a la prevención y detección de esta condición.

También te puede interesar:  "La contaminación del aire dispara los índices de diabetes": estudio

Esta enfermedad ataca al 13.9% de los adultos y el 19.2% de las personas se consideran pre-diabéticas. Es decir, tres de cada 10 tenían problemas con sus niveles de glucosa en la sangre y tres de cada 10, desconocían que tenían este padecimiento.

También te puede interesar:  ¿COVID-19, más riesgoso en México?

Con información de El Universal

Comentarios