Congreso cita a Ruiz Esparza y a Graco Ramírez por socavón

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fueron citados a una reunión de trabajo en el Congreso de la Unión, para que ambos informen sobre las investigaciones en curso sobre el socavón que se formó en el Paso Exprés de Cuernavaca.

Ayer el pleno de la Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo en el que se solicita que en un plazo no mayor a 15 días naturales se realice el encuentro con el secretario y el gobernador morelense.

También te puede interesar:  Serrano Limón, acusado de peculado paga fianza y recupera libertad

Además, los legisladores solicitarán a la Auditoria Superior de la Federación un informe en el que incluya el estado que guardan las auditorías ya practicadas a la obra realizada en el kilómetro 93 de la autopista México-Cuernavaca, a cargo del consorcio Construcciones Aldesem y Epccor Construcción.

El informe, solicitado en un plazo no mayor a 15 días naturales, deberá incluir los procedimientos sancionatorios ya iniciados, así como la viabilidad de realizar una nueva auditoría en caso de detectarse nuevos elementos.

También te puede interesar:  Construirán nuevo puente en Paso Express

Incluso, el pleno de la Comisión Permanente también giró una solicitud a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que en un plazo no mayor a 15 días naturales remita un informe pormenorizado respecto del estado que guardan las investigaciones sobre la muerte de dos personas cuyo vehículo cayó en el socavón que se formó en el Paso Exprés, el pasado 12 de julio.

Con información de Proceso

Comentarios