Confirma Hacienda que tarifas de luz no podrán subir más allá de la inflación

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Como la Comisión Reguladora de Energía anticipó y como lo ha dicho Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su mandato, las tarifas domésticas de bajo consumo del suministro básico de electricidad no tendrán aumentos en términos reales, sino que se actualizarán con base en la inflación.

“A partir de enero de 2019, las tarifas Domésticas de Bajo Consumo del suministro básico de electricidad se actualizarán únicamente con base en la inflación observada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor”, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

En tanto que la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que aplica al 1.2 por ciento de los usuarios residenciales, seguirá actualizándose conforme a la fórmula vigente, que refleja las variaciones en los costos en los que se incurre para brindar el servicio.

Desde su campaña presidencial y también después de ganar las elecciones, el ahora presidente de México dijo que los precios de la luz no iban a aumentar en términos reales. Esto se refiere a que no subirán por encima de la inflación, como lo confirma Hacienda.

También te puede interesar:  Fallece el inventor del Big Mac

Por otra parte, las tarifas finales de suministro básico, es decir, para los usuarios de los sectores industrial, de servicios y comercial que representan el 10 por ciento de los usuarios, tendrán un aumento durante enero de 2019 del 0.41 por ciento, informó recientemente el órgano regulador.

Con información de El Financiero y Noticiero Televisa

Comentarios