Confirma Hacienda que tarifas de luz no podrán subir más allá de la inflación

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Como la Comisión Reguladora de Energía anticipó y como lo ha dicho Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su mandato, las tarifas domésticas de bajo consumo del suministro básico de electricidad no tendrán aumentos en términos reales, sino que se actualizarán con base en la inflación.

“A partir de enero de 2019, las tarifas Domésticas de Bajo Consumo del suministro básico de electricidad se actualizarán únicamente con base en la inflación observada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor”, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del Domingo

En tanto que la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que aplica al 1.2 por ciento de los usuarios residenciales, seguirá actualizándose conforme a la fórmula vigente, que refleja las variaciones en los costos en los que se incurre para brindar el servicio.

Desde su campaña presidencial y también después de ganar las elecciones, el ahora presidente de México dijo que los precios de la luz no iban a aumentar en términos reales. Esto se refiere a que no subirán por encima de la inflación, como lo confirma Hacienda.

También te puede interesar:  El 'superpeso' lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Por otra parte, las tarifas finales de suministro básico, es decir, para los usuarios de los sectores industrial, de servicios y comercial que representan el 10 por ciento de los usuarios, tendrán un aumento durante enero de 2019 del 0.41 por ciento, informó recientemente el órgano regulador.

Con información de El Financiero y Noticiero Televisa

Comentarios