Confirma Hacienda que tarifas de luz no podrán subir más allá de la inflación

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Como la Comisión Reguladora de Energía anticipó y como lo ha dicho Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su mandato, las tarifas domésticas de bajo consumo del suministro básico de electricidad no tendrán aumentos en términos reales, sino que se actualizarán con base en la inflación.

“A partir de enero de 2019, las tarifas Domésticas de Bajo Consumo del suministro básico de electricidad se actualizarán únicamente con base en la inflación observada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor”, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También te puede interesar:  Inflación llega a 6.17% en primera quincena de mayo

En tanto que la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que aplica al 1.2 por ciento de los usuarios residenciales, seguirá actualizándose conforme a la fórmula vigente, que refleja las variaciones en los costos en los que se incurre para brindar el servicio.

Desde su campaña presidencial y también después de ganar las elecciones, el ahora presidente de México dijo que los precios de la luz no iban a aumentar en términos reales. Esto se refiere a que no subirán por encima de la inflación, como lo confirma Hacienda.

También te puede interesar:  Inflación en 2017 más alta desde 2000; cerró en 6.7%

Por otra parte, las tarifas finales de suministro básico, es decir, para los usuarios de los sectores industrial, de servicios y comercial que representan el 10 por ciento de los usuarios, tendrán un aumento durante enero de 2019 del 0.41 por ciento, informó recientemente el órgano regulador.

Con información de El Financiero y Noticiero Televisa

Comentarios