Comité de Participación Ciudadana: «SNA es un mal chiste del gobierno de EPN»

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Comité de Participación Ciudadana calificó como “un mal chiste” o “un placebo”, las acciones del gobierno de Enrique Peña Nieto para combatir la corrupción y lo acusan de bloquearles cualquier intento de trabajo o investigación sobre la materia.

Los integrantes del CPC manifestaron su enojo porque el gobierno les ha obstaculizado investigar temas como el uso de herramientas de espionaje contra civiles, el desvío de millones de pesos a través de universidades públicas o la acusación de sobornos de Odebrecht.

También te puede interesar:  Enfrentamiento entre sicarios y policía deja 19 muertos en Sinaloa

En 2016 se creó el Sistema Nacional Anticorrupción y se instauró un mecanismo de participación ciudadana, que es el CPC, el cual no ha tenido oportunidad de efectuar investigaciones a profundidad.

“Es un mal chiste, fui ingenuo cuando arrancó el sistema, creía y tenía la esperanza que iba a funcionar. Ahora sé que quieren sabotear todo lo que hacemos”, expresó a Luis Pérez de Acha, quien forma parte del comité. «El gobierno tiene pánico de que puedan encontrar algo o hallar a los responsables de actos de corrupción», advierte.

También te puede interesar:  Renuncia procurador de Nuevo León

“Están acostumbrados a nombrar a alguien que pueden controlar”, dijo y resaltó que cuando el gobierno se dio cuenta que el CPC actuaría de manera imparcial eso no le gustó y comenzaron a bloquearlos.

Con información de The New York Times y Animal Político

Comentarios