Cofepris suma 183 solicitudes pro marihuana

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios ha recibido 183 solicitudes para el uso recreativo de la marihuana con las que se busca un fallo similar al emitido por la Corte en noviembre a cuatro integrantes de la fundación SMART que les permitió sembrar la sustancia para consumo personal.

El titular de la Cofepris, Mikel Arriola, dijo que 75 de las solicitudes fueron hechas por ciudadanos del Distrito Federal y el resto de Aguascalientes, Sonora y Chihuahua. Hasta el momento, sólo 4 ciudadanos mexicanos tienen permiso de sembrar, cultivar y consumir marihuana con fines recreativos, luego que la Corte les concedió un amparo.

También te puede interesar:  AMLO propone a Luis Mandoki para dirigir RTC

Remarcó que en ningún momento podrá modificarse el uso personal de la sustancia, por lo que comercializarla o repartirla podría implicar la pérdida del permiso y una sanción en consecuencia.

También te puede interesar:  Detienen a líder narcomenudista de CU

El comisionado hizo un balance de lo obtenido el año pasado en su dependencia respecto a la protección sanitaria y destacó la liberación de patentes de medicamentos, la regulación y vigilancia de consultorios y clínicas, así como la introducción de vacunas y tratamientos para aliviar el dengue y la hepatitis C.

 

Con información de Excélsior

Comentarios