Cofepris suma 183 solicitudes pro marihuana

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios ha recibido 183 solicitudes para el uso recreativo de la marihuana con las que se busca un fallo similar al emitido por la Corte en noviembre a cuatro integrantes de la fundación SMART que les permitió sembrar la sustancia para consumo personal.

El titular de la Cofepris, Mikel Arriola, dijo que 75 de las solicitudes fueron hechas por ciudadanos del Distrito Federal y el resto de Aguascalientes, Sonora y Chihuahua. Hasta el momento, sólo 4 ciudadanos mexicanos tienen permiso de sembrar, cultivar y consumir marihuana con fines recreativos, luego que la Corte les concedió un amparo.

También te puede interesar:  AMLO y Vladimir Putin podrían reunirse en diciembre

Remarcó que en ningún momento podrá modificarse el uso personal de la sustancia, por lo que comercializarla o repartirla podría implicar la pérdida del permiso y una sanción en consecuencia.

También te puede interesar:  Desalojan hoteles, casas y lotes de Tulum

El comisionado hizo un balance de lo obtenido el año pasado en su dependencia respecto a la protección sanitaria y destacó la liberación de patentes de medicamentos, la regulación y vigilancia de consultorios y clínicas, así como la introducción de vacunas y tratamientos para aliviar el dengue y la hepatitis C.

 

Con información de Excélsior

Comentarios