CNDH recomienda revisar «Ley Chayote»

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La CNDH solicitó al Senado de la República considerar los estándares internacionales y el Informe Especial sobre asignación y contratación de publicidad oficial que elaboró semanas atrás para la aprobación de la Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental, conocida como «Ley Chayote».

La CNDH solicitó al Senado de la República considerar los estándares internacionales y el Informe Especial sobre asignación y contratación de publicidad oficial que elaboró semanas atrás para la aprobación de la Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental, conocida como «Ley Chayote».
En un comunicado, la CNDH destacó la gran responsabilidad que tienen los legisladores en la emisión de la citada ley, ya que deberán tomar en cuenta los estándares sobre publicidad oficial aprobados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionados con: «El establecimiento de leyes claras y precisas, objetivos legítimos de la publicidad oficial, criterios claros de distribución de la pauta estatal, planificación adecuada, mecanismos de contratación, transparencia y acceso a la información, control externo de la asignación publicitaria, y garantizar el pluralismo informativo.»
Una demanda muy sentida de la sociedad y organismos relacionados con dicho tema se refiere a que los recursos públicos destinados a publicidad oficial se asignen de manera eficaz y clara, así como propiciar la mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo y destino de los recursos públicos en materia de publicidad gubernamental, sin violentar derechos de terceros o inhibir la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, en particular los relativos a la información y a la libertad de expresión.
Con información de Proceso

, ya que deberán tomar en cuenta los estándares sobre publicidad oficial aprobados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionados con: «El establecimiento de leyes claras y precisas, objetivos legítimos de la publicidad oficial, criterios claros de distribución de la pauta estatal, planificación adecuada, mecanismos de contratación, transparencia y acceso a la información, control externo de la asignación publicitaria, y garantizar el pluralismo informativo.»

También te puede interesar:  Muere el artista zacatecano Manuel Felguérez

Una demanda muy sentida de la sociedad y organismos relacionados con dicho tema se refiere a que los recursos públicos destinados a publicidad oficial se asignen de manera eficaz y clara, así como propiciar la mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo y destino de los recursos públicos en materia de publicidad gubernamental, sin violentar derechos de terceros o inhibir la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, en particular los relativos a la información y a la libertad de expresión.

También te puede interesar:  Senado: exigen a Cordero no utilizar presidencia como "vocería del PRI"

Con información de Proceso

Comentarios