CNDH recomienda revisar «Ley Chayote»

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La CNDH solicitó al Senado de la República considerar los estándares internacionales y el Informe Especial sobre asignación y contratación de publicidad oficial que elaboró semanas atrás para la aprobación de la Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental, conocida como «Ley Chayote».

La CNDH solicitó al Senado de la República considerar los estándares internacionales y el Informe Especial sobre asignación y contratación de publicidad oficial que elaboró semanas atrás para la aprobación de la Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental, conocida como «Ley Chayote».
En un comunicado, la CNDH destacó la gran responsabilidad que tienen los legisladores en la emisión de la citada ley, ya que deberán tomar en cuenta los estándares sobre publicidad oficial aprobados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionados con: «El establecimiento de leyes claras y precisas, objetivos legítimos de la publicidad oficial, criterios claros de distribución de la pauta estatal, planificación adecuada, mecanismos de contratación, transparencia y acceso a la información, control externo de la asignación publicitaria, y garantizar el pluralismo informativo.»
Una demanda muy sentida de la sociedad y organismos relacionados con dicho tema se refiere a que los recursos públicos destinados a publicidad oficial se asignen de manera eficaz y clara, así como propiciar la mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo y destino de los recursos públicos en materia de publicidad gubernamental, sin violentar derechos de terceros o inhibir la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, en particular los relativos a la información y a la libertad de expresión.
Con información de Proceso

, ya que deberán tomar en cuenta los estándares sobre publicidad oficial aprobados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionados con: «El establecimiento de leyes claras y precisas, objetivos legítimos de la publicidad oficial, criterios claros de distribución de la pauta estatal, planificación adecuada, mecanismos de contratación, transparencia y acceso a la información, control externo de la asignación publicitaria, y garantizar el pluralismo informativo.»

También te puede interesar:  Colapsa techo de escuela en Ciudad Victoria

Una demanda muy sentida de la sociedad y organismos relacionados con dicho tema se refiere a que los recursos públicos destinados a publicidad oficial se asignen de manera eficaz y clara, así como propiciar la mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo y destino de los recursos públicos en materia de publicidad gubernamental, sin violentar derechos de terceros o inhibir la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, en particular los relativos a la información y a la libertad de expresión.

También te puede interesar:  CNDH impugnará Ley de Seguridad Interior

Con información de Proceso

Comentarios