CNDH recomienda revisar «Ley Chayote»

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

La CNDH solicitó al Senado de la República considerar los estándares internacionales y el Informe Especial sobre asignación y contratación de publicidad oficial que elaboró semanas atrás para la aprobación de la Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental, conocida como «Ley Chayote».

La CNDH solicitó al Senado de la República considerar los estándares internacionales y el Informe Especial sobre asignación y contratación de publicidad oficial que elaboró semanas atrás para la aprobación de la Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental, conocida como «Ley Chayote».
En un comunicado, la CNDH destacó la gran responsabilidad que tienen los legisladores en la emisión de la citada ley, ya que deberán tomar en cuenta los estándares sobre publicidad oficial aprobados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionados con: «El establecimiento de leyes claras y precisas, objetivos legítimos de la publicidad oficial, criterios claros de distribución de la pauta estatal, planificación adecuada, mecanismos de contratación, transparencia y acceso a la información, control externo de la asignación publicitaria, y garantizar el pluralismo informativo.»
Una demanda muy sentida de la sociedad y organismos relacionados con dicho tema se refiere a que los recursos públicos destinados a publicidad oficial se asignen de manera eficaz y clara, así como propiciar la mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo y destino de los recursos públicos en materia de publicidad gubernamental, sin violentar derechos de terceros o inhibir la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, en particular los relativos a la información y a la libertad de expresión.
Con información de Proceso

, ya que deberán tomar en cuenta los estándares sobre publicidad oficial aprobados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacionados con: «El establecimiento de leyes claras y precisas, objetivos legítimos de la publicidad oficial, criterios claros de distribución de la pauta estatal, planificación adecuada, mecanismos de contratación, transparencia y acceso a la información, control externo de la asignación publicitaria, y garantizar el pluralismo informativo.»

También te puede interesar:  Movilizaciones y bloqueos en Guerrero, Tabasco y Michoacán

Una demanda muy sentida de la sociedad y organismos relacionados con dicho tema se refiere a que los recursos públicos destinados a publicidad oficial se asignen de manera eficaz y clara, así como propiciar la mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo y destino de los recursos públicos en materia de publicidad gubernamental, sin violentar derechos de terceros o inhibir la vigencia y ejercicio de los derechos humanos, en particular los relativos a la información y a la libertad de expresión.

También te puede interesar:  Miércoles de marchas

Con información de Proceso

Comentarios