CNDH impugnará Ley de Seguridad Interior

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnará la Ley de Seguridad Interior, aprobada por el senado y la Cámara de Diputados.

La CNDH manifestó su preocupación por la ley, por lo que se iniciaron ya los estudios correspondientes para presentar una acción de inconstitucionalidad.

El organismo señaló que se desaprovechó la oportunidad que se presentaba para que la deliberación legislativa de la Ley se convirtiera en un espacio de reflexión y construcción dialéctica.

También te puede interesar:  Ombudsman mexicano alerta por "militarización" de autoridad migratoria

Para la CNDH la ley “no sería acorde al sentido y contenido de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, en tanto genera la posibilidad de que se vulneren derechos y libertades básicas reconocidas a favor de las y los mexicanos”.

La CNDH pidió que la atención a la inseguridad “se emprenda bajo un enfoque integral que partiendo de una lógica preventiva, más que reactiva, se ocupe del conjunto de factores que generan o propician las actividades delictivas”.

También te puede interesar:  Fallece Arturo, ‘el animal más triste del mundo’

Con información de SDP Noticias

Comentarios