Claudia Sheinbaum, invitada al G7 por Canadá: se fortalece alianza México–Canadá

Recientes

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Compartir

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha extendido una invitación formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para asistir a la próxima cumbre del G7, que se celebrará en Canadá del 15 al 17 de junio, informó The Globe and Mail.

La presencia de Sheinbaum marcaría un gesto diplomático clave en el fortalecimiento de las relaciones México–Canadá, en un contexto de creciente incertidumbre comercial con Estados Unidos.

Canadá y México: frente común ante aranceles

El acercamiento entre ambos países se intensificó a raíz de las nuevas políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump, quien también ha confirmado su asistencia a la cumbre.

También te puede interesar:  3 muertos en Estados Unidos por tormentas y tornados

En las últimas semanas, Sheinbaum y Carney han sostenido reuniones para explorar mecanismos bilaterales que garanticen la continuidad comercial y reduzcan la dependencia del entorno estadounidense.

Una invitación estratégica

Según el medio canadiense, la invitación fue respaldada por Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, quien ha abogado por incluir a México en la mesa del G7 como actor clave en la economía de América del Norte.

La participación de México podría abrir la puerta a negociaciones alternas sobre aranceles, inversiones verdes y fortalecimiento del T-MEC frente a un panorama global volátil.

G7 en Canadá: líderes y contexto

La cumbre reunirá a los líderes de las principales economías del mundo: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón. Con la posible presencia de Sheinbaum, México ocuparía un lugar como invitado especial, junto a otros países estratégicos.

También te puede interesar:  Escándalo de corrupción en gobierno: exigen detención de Lozoya

La Casa Blanca confirmó la asistencia de Donald Trump, lo que anticipa una reunión cargada de tensión geopolítica, especialmente en materia comercial, migratoria y energética.

¿Qué implicaría la presencia de Sheinbaum?

Su presencia en el G7 sería una señal clara del posicionamiento global de México bajo su mandato, así como una oportunidad para diversificar relaciones diplomáticas más allá de Washington.

Comentarios