Cinco países dispuestos a adquirir autos de Google y Apple

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En el contexto actual, en que la tecnología llega a los lugares menos pensados en el ámbito de nuestra vida cotidiana y en el que uno de los más grandes fabricantes de vehículos fue descubierto realizando una estafa planetaria, es bueno preguntarse cuáles son las opciones que la tecnología nos prepara para el futuro.

También te puede interesar:  Irak, bombas dejan 20 muertos

Como respuesta, aparecen dos gigantes de la informática, Google y Apple, que comenzaron a diseñar y realizar pruebas para lanzar al mercado automóviles sin conductor.

Un estudio realizado por la consultora en tecnología Capgemini, indica cuáles son los países en los que hay más predisposición a comprar estos vehículos si es que salen al mercado.

También te puede interesar:  VIDEO | Con "patada voladora" recupera el teléfono que le habían robado

Así el orden:

1º India, 2º China, 3º Brasil, 4º Francia y 5º Alemania.

Con información de Merca2.0

Comentarios