Cinco países dispuestos a adquirir autos de Google y Apple

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

En el contexto actual, en que la tecnología llega a los lugares menos pensados en el ámbito de nuestra vida cotidiana y en el que uno de los más grandes fabricantes de vehículos fue descubierto realizando una estafa planetaria, es bueno preguntarse cuáles son las opciones que la tecnología nos prepara para el futuro.

También te puede interesar:  Vicente Fernández revela último concierto

Como respuesta, aparecen dos gigantes de la informática, Google y Apple, que comenzaron a diseñar y realizar pruebas para lanzar al mercado automóviles sin conductor.

Un estudio realizado por la consultora en tecnología Capgemini, indica cuáles son los países en los que hay más predisposición a comprar estos vehículos si es que salen al mercado.

También te puede interesar:  Caos en Metro por paro de choferes

Así el orden:

1º India, 2º China, 3º Brasil, 4º Francia y 5º Alemania.

Con información de Merca2.0

Comentarios