Científicos europeos buscan financiamiento para proteger la Tierra de asteroides

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un centenar de científicos, entre ellos Stephen Hawking, se unieron para presionar a Europa que financie una misión que pueda resultar decisiva para la continuidad de la vida humana en el planeta tierra.

«Es una certeza que un asteroide nos volverá a golpear, ¿qué estamos haciendo para evitarlo?», se pregunta Javier Licandro, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias.

El proyecto implica una misión conjunta de las agencias europeas (ESA) y estadounidense (NASA) para estudiar cómo afectaría a un asteroide peligroso si lo golpeáramos para desviarlo de su trayectoria. Los científicos reclaman a la conferencia ministerial de la ESA que financie la parte europea llamada AIM. La decisión se tomará a finales de esta semana en Lucerna.

También te puede interesar:  Encuentran cadáver de sacerdote desaparecido en Michoacán

Este proyecto, denominado AIDA (Evaluación del Impacto y Deflexión de Asteroides, por sus siglas en inglés) tienes dos partes complementarias: los norteamericanos golpean y los europeos observan el fenómeno.

Según explica el científico Licandro, la misión europea tendría tres objetivos: comprender cómo proteger la Tierra frente a objetos potencialmente peligrosos; el conocimiento sobre asteroides y poner a prueba por primera vez un sistema de comunicación por láser desarrollado por el IAC. «Es mucho más efectivo y rápido que los sistemas de radio que usamos habitualmente«, asegura Licandro. Sin el láser, se perderá gran parte de la información que ofrecerá el choque de un objeto sobre un asteroide.

Con información de El País

Comentarios