Científicos europeos buscan financiamiento para proteger la Tierra de asteroides

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un centenar de científicos, entre ellos Stephen Hawking, se unieron para presionar a Europa que financie una misión que pueda resultar decisiva para la continuidad de la vida humana en el planeta tierra.

«Es una certeza que un asteroide nos volverá a golpear, ¿qué estamos haciendo para evitarlo?», se pregunta Javier Licandro, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias.

El proyecto implica una misión conjunta de las agencias europeas (ESA) y estadounidense (NASA) para estudiar cómo afectaría a un asteroide peligroso si lo golpeáramos para desviarlo de su trayectoria. Los científicos reclaman a la conferencia ministerial de la ESA que financie la parte europea llamada AIM. La decisión se tomará a finales de esta semana en Lucerna.

También te puede interesar:  La Tierra muy cerca del Sol

Este proyecto, denominado AIDA (Evaluación del Impacto y Deflexión de Asteroides, por sus siglas en inglés) tienes dos partes complementarias: los norteamericanos golpean y los europeos observan el fenómeno.

Según explica el científico Licandro, la misión europea tendría tres objetivos: comprender cómo proteger la Tierra frente a objetos potencialmente peligrosos; el conocimiento sobre asteroides y poner a prueba por primera vez un sistema de comunicación por láser desarrollado por el IAC. «Es mucho más efectivo y rápido que los sistemas de radio que usamos habitualmente«, asegura Licandro. Sin el láser, se perderá gran parte de la información que ofrecerá el choque de un objeto sobre un asteroide.

Con información de El País

Comentarios