Científicos europeos buscan financiamiento para proteger la Tierra de asteroides

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un centenar de científicos, entre ellos Stephen Hawking, se unieron para presionar a Europa que financie una misión que pueda resultar decisiva para la continuidad de la vida humana en el planeta tierra.

«Es una certeza que un asteroide nos volverá a golpear, ¿qué estamos haciendo para evitarlo?», se pregunta Javier Licandro, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias.

El proyecto implica una misión conjunta de las agencias europeas (ESA) y estadounidense (NASA) para estudiar cómo afectaría a un asteroide peligroso si lo golpeáramos para desviarlo de su trayectoria. Los científicos reclaman a la conferencia ministerial de la ESA que financie la parte europea llamada AIM. La decisión se tomará a finales de esta semana en Lucerna.

También te puede interesar:  La Tierra muy cerca del Sol

Este proyecto, denominado AIDA (Evaluación del Impacto y Deflexión de Asteroides, por sus siglas en inglés) tienes dos partes complementarias: los norteamericanos golpean y los europeos observan el fenómeno.

Según explica el científico Licandro, la misión europea tendría tres objetivos: comprender cómo proteger la Tierra frente a objetos potencialmente peligrosos; el conocimiento sobre asteroides y poner a prueba por primera vez un sistema de comunicación por láser desarrollado por el IAC. «Es mucho más efectivo y rápido que los sistemas de radio que usamos habitualmente«, asegura Licandro. Sin el láser, se perderá gran parte de la información que ofrecerá el choque de un objeto sobre un asteroide.

Con información de El País

Comentarios