Cielo se engalanará con visita del “cometa de la Navidad” este domingo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este domingo, días después del punto máximo de la lluvia de estrellas de las Gemínidas, el cielo nocturno tendrá otro invitado, el cometa 46P/Wirtanen, que iluminará el firmamento en su acercamiento máximo con la Tierra.

También conocido como “el cometa de la Navidad” pasará el 16 de diciembre, a 30 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, esto es, a cerca de 11.6 millones de kilómetros.

Este cuerpo celeste que orbita entre Júpiter y el Sol, descubierto en 1948 por el astrónomo Carl Wirtanen, es una bola de roca, polvo y gases congelados, de poco más de un kilómetro de diámetro.

También te puede interesar:  Científicos europeos buscan financiamiento para proteger la Tierra de asteroides

El “invitado” espacial, de acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) podría ser visible, sin la necesidad de usar un telescopio desde un lugar con cielo oscuro.

El cometa 46P/Wirtanen pertenece usualmente a la órbita de Júpiter, sin embargo, cada cinco años y medio abre su trayectoria para pasar cerca de la Tierra.

También te puede interesar:  ¡Indignante! Mujer emborracha a niño y lo obliga a fumar

El 16 de diciembre será el décimo máximo acercamiento del cometa en la era moderna con el «planeta azul».

Además, como pasará por la Tierra, por el lado alejado del Sol podrá verse durante horas por la noche en los hemisferios norte y sur, lo que significa una oportunidad única para el estudio del objeto.

Con información de Notimex

Comentarios