Cielo se engalanará con visita del “cometa de la Navidad” este domingo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Este domingo, días después del punto máximo de la lluvia de estrellas de las Gemínidas, el cielo nocturno tendrá otro invitado, el cometa 46P/Wirtanen, que iluminará el firmamento en su acercamiento máximo con la Tierra.

También conocido como “el cometa de la Navidad” pasará el 16 de diciembre, a 30 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, esto es, a cerca de 11.6 millones de kilómetros.

Este cuerpo celeste que orbita entre Júpiter y el Sol, descubierto en 1948 por el astrónomo Carl Wirtanen, es una bola de roca, polvo y gases congelados, de poco más de un kilómetro de diámetro.

También te puede interesar:  Sheinbaum responde a Zedillo: “¿A quién le habla, al pueblo o a Estados Unidos?”

El “invitado” espacial, de acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) podría ser visible, sin la necesidad de usar un telescopio desde un lugar con cielo oscuro.

El cometa 46P/Wirtanen pertenece usualmente a la órbita de Júpiter, sin embargo, cada cinco años y medio abre su trayectoria para pasar cerca de la Tierra.

También te puede interesar:  Un asteroide del tamaño de tres campos de fútbol se aproximará este jueves a la Tierra

El 16 de diciembre será el décimo máximo acercamiento del cometa en la era moderna con el «planeta azul».

Además, como pasará por la Tierra, por el lado alejado del Sol podrá verse durante horas por la noche en los hemisferios norte y sur, lo que significa una oportunidad única para el estudio del objeto.

Con información de Notimex

Comentarios