Choque diplomático: Biden insiste en llamar ‘dictador’ a Xi Jinping tras encuentro en San Francisco

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha vuelto a calificar de «dictador» a su homólogo chino, Xi Jinping, generando una nueva polémica en las relaciones entre ambas potencias después de su reunión en San Francisco durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En respuesta a una pregunta de un periodista sobre si aún consideraba a Xi como un «dictador», Biden afirmó: «Bueno, mira, lo es». Estas palabras no solo reavivan tensiones sino que también enlodan la agenda del presidente chino en la conferencia económica.

La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, calificó las declaraciones de Biden como «extremadamente erróneas» y un «acto político irresponsable». Aunque el Ministerio de Exteriores chino no mencionó estas declaraciones en su rutinaria rueda de prensa, se destacó que el diálogo y la cooperación son las «únicas opciones correctas» para ambas naciones.

También te puede interesar:  China pone puntuación a sus ciudadanos al mejor estilo de Black Mirror

Las declaraciones de Biden han eclipsado los esfuerzos de Xi por abogar por la construcción de puentes y la cooperación en la cena con empresarios estadounidenses, donde mencionó la importancia de superar barreras y fomentar la coexistencia pacífica entre China y Estados Unidos.

También te puede interesar:  Compra de voto fue el delito más denunciado

Xi expresó su «profunda solidaridad» hacia el pueblo estadounidense por los estragos del fentanilo, un tema discutido en su encuentro con Biden. Aunque no se confirmó oficialmente un acuerdo sobre el fentanilo, la Casa Blanca señaló que China controlará la salida de productos químicos utilizados para fabricar este opiáceo.

La relación entre ambas naciones sigue en el centro de la escena internacional, afectando no solo la diplomacia sino también las discusiones económicas y de cooperación.

Comentarios