Choque diplomático: Biden insiste en llamar ‘dictador’ a Xi Jinping tras encuentro en San Francisco

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha vuelto a calificar de «dictador» a su homólogo chino, Xi Jinping, generando una nueva polémica en las relaciones entre ambas potencias después de su reunión en San Francisco durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En respuesta a una pregunta de un periodista sobre si aún consideraba a Xi como un «dictador», Biden afirmó: «Bueno, mira, lo es». Estas palabras no solo reavivan tensiones sino que también enlodan la agenda del presidente chino en la conferencia económica.

La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, calificó las declaraciones de Biden como «extremadamente erróneas» y un «acto político irresponsable». Aunque el Ministerio de Exteriores chino no mencionó estas declaraciones en su rutinaria rueda de prensa, se destacó que el diálogo y la cooperación son las «únicas opciones correctas» para ambas naciones.

También te puede interesar:  Trump predica nacionalismo agresivo en juramento como presidente

Las declaraciones de Biden han eclipsado los esfuerzos de Xi por abogar por la construcción de puentes y la cooperación en la cena con empresarios estadounidenses, donde mencionó la importancia de superar barreras y fomentar la coexistencia pacífica entre China y Estados Unidos.

También te puede interesar:  Mujer intenta tirarse al mar porque perdió su celular desde un crucero

Xi expresó su «profunda solidaridad» hacia el pueblo estadounidense por los estragos del fentanilo, un tema discutido en su encuentro con Biden. Aunque no se confirmó oficialmente un acuerdo sobre el fentanilo, la Casa Blanca señaló que China controlará la salida de productos químicos utilizados para fabricar este opiáceo.

La relación entre ambas naciones sigue en el centro de la escena internacional, afectando no solo la diplomacia sino también las discusiones económicas y de cooperación.

Comentarios