Choque diplomático: Biden insiste en llamar ‘dictador’ a Xi Jinping tras encuentro en San Francisco

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha vuelto a calificar de «dictador» a su homólogo chino, Xi Jinping, generando una nueva polémica en las relaciones entre ambas potencias después de su reunión en San Francisco durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En respuesta a una pregunta de un periodista sobre si aún consideraba a Xi como un «dictador», Biden afirmó: «Bueno, mira, lo es». Estas palabras no solo reavivan tensiones sino que también enlodan la agenda del presidente chino en la conferencia económica.

La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, calificó las declaraciones de Biden como «extremadamente erróneas» y un «acto político irresponsable». Aunque el Ministerio de Exteriores chino no mencionó estas declaraciones en su rutinaria rueda de prensa, se destacó que el diálogo y la cooperación son las «únicas opciones correctas» para ambas naciones.

También te puede interesar:  Falla en juego mecánico de la Feria Pachuca deja 12 heridos

Las declaraciones de Biden han eclipsado los esfuerzos de Xi por abogar por la construcción de puentes y la cooperación en la cena con empresarios estadounidenses, donde mencionó la importancia de superar barreras y fomentar la coexistencia pacífica entre China y Estados Unidos.

También te puede interesar:  90 cadenas perpetuas a Patrick Crusius, autor de tiroteo a latinos

Xi expresó su «profunda solidaridad» hacia el pueblo estadounidense por los estragos del fentanilo, un tema discutido en su encuentro con Biden. Aunque no se confirmó oficialmente un acuerdo sobre el fentanilo, la Casa Blanca señaló que China controlará la salida de productos químicos utilizados para fabricar este opiáceo.

La relación entre ambas naciones sigue en el centro de la escena internacional, afectando no solo la diplomacia sino también las discusiones económicas y de cooperación.

Comentarios