China rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico: ‘Pura difamación’, asegura

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

China ha respondido con firmeza a las acusaciones de Estados Unidos que la señalan como un país de origen de drogas, calificando tales afirmaciones como maliciosas y carentes de fundamento. La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, se pronunció sobre un informe oficial enviado al Congreso de Estados Unidos que incluye a China entre los países que, supuestamente, no están haciendo lo suficiente para combatir el tráfico de drogas.

Mao Ning subrayó que estas acusaciones carecen de base y son una mera difamación maliciosa. Añadió que China se opone enérgicamente a estas afirmaciones y ya ha presentado una protesta formal ante Estados Unidos.

También te puede interesar:  Avión se estrella en Argentina; reportan cuatro personas muertas

La funcionaria destacó el compromiso del gobierno chino con la lucha antidrogas, subrayando que se han implementado medidas rigurosas para controlar las sustancias estupefacientes. Además, recordó que China ha incluido en su lista de control 456 tipos de drogas, convirtiéndose en uno de los países con la regulación más estricta y una de las legislaciones más severas contra el narcotráfico en el mundo.

Mao Ning también enfatizó que China coopera activamente con la comunidad internacional en áreas como la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la educación antidrogas, contribuyendo significativamente a la seguridad y estabilidad tanto a nivel regional como global.

En contraste, criticó a Estados Unidos, señalándolo como el «agujero negro» y la «fuente del caos» en el problema mundial de las drogas debido a su alto consumo de opiáceos en relación con su población. La tensión entre Estados Unidos y México en relación con el tráfico de fentanilo, un opiáceo relacionado con un alto número de muertes por sobredosis en EE. UU., ha aumentado en los últimos meses, y ambos países se acusan mutuamente de no hacer lo suficiente para combatir su tráfico y consumo.

También te puede interesar:  Sacerdote de Michoacán secuestrado

Estas declaraciones de China son parte de un complejo escenario internacional en el que diversas naciones buscan compartir la responsabilidad y enfrentar el desafío global del narcotráfico.

Comentarios