China rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico: ‘Pura difamación’, asegura

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

China ha respondido con firmeza a las acusaciones de Estados Unidos que la señalan como un país de origen de drogas, calificando tales afirmaciones como maliciosas y carentes de fundamento. La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, se pronunció sobre un informe oficial enviado al Congreso de Estados Unidos que incluye a China entre los países que, supuestamente, no están haciendo lo suficiente para combatir el tráfico de drogas.

Mao Ning subrayó que estas acusaciones carecen de base y son una mera difamación maliciosa. Añadió que China se opone enérgicamente a estas afirmaciones y ya ha presentado una protesta formal ante Estados Unidos.

También te puede interesar:  FMI: se puede poner fin a COVID-19 con 50,000 mdd

La funcionaria destacó el compromiso del gobierno chino con la lucha antidrogas, subrayando que se han implementado medidas rigurosas para controlar las sustancias estupefacientes. Además, recordó que China ha incluido en su lista de control 456 tipos de drogas, convirtiéndose en uno de los países con la regulación más estricta y una de las legislaciones más severas contra el narcotráfico en el mundo.

Mao Ning también enfatizó que China coopera activamente con la comunidad internacional en áreas como la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la educación antidrogas, contribuyendo significativamente a la seguridad y estabilidad tanto a nivel regional como global.

En contraste, criticó a Estados Unidos, señalándolo como el «agujero negro» y la «fuente del caos» en el problema mundial de las drogas debido a su alto consumo de opiáceos en relación con su población. La tensión entre Estados Unidos y México en relación con el tráfico de fentanilo, un opiáceo relacionado con un alto número de muertes por sobredosis en EE. UU., ha aumentado en los últimos meses, y ambos países se acusan mutuamente de no hacer lo suficiente para combatir su tráfico y consumo.

También te puede interesar:  EPN reconoce respeto de Derechos Humanos a Fuerzas Armadas

Estas declaraciones de China son parte de un complejo escenario internacional en el que diversas naciones buscan compartir la responsabilidad y enfrentar el desafío global del narcotráfico.

Comentarios