China rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico: ‘Pura difamación’, asegura

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

China ha respondido con firmeza a las acusaciones de Estados Unidos que la señalan como un país de origen de drogas, calificando tales afirmaciones como maliciosas y carentes de fundamento. La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, se pronunció sobre un informe oficial enviado al Congreso de Estados Unidos que incluye a China entre los países que, supuestamente, no están haciendo lo suficiente para combatir el tráfico de drogas.

Mao Ning subrayó que estas acusaciones carecen de base y son una mera difamación maliciosa. Añadió que China se opone enérgicamente a estas afirmaciones y ya ha presentado una protesta formal ante Estados Unidos.

También te puede interesar:  VIDEO: Trump lo vuelve a hacer y ataca a periodista de CNN

La funcionaria destacó el compromiso del gobierno chino con la lucha antidrogas, subrayando que se han implementado medidas rigurosas para controlar las sustancias estupefacientes. Además, recordó que China ha incluido en su lista de control 456 tipos de drogas, convirtiéndose en uno de los países con la regulación más estricta y una de las legislaciones más severas contra el narcotráfico en el mundo.

Mao Ning también enfatizó que China coopera activamente con la comunidad internacional en áreas como la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la educación antidrogas, contribuyendo significativamente a la seguridad y estabilidad tanto a nivel regional como global.

En contraste, criticó a Estados Unidos, señalándolo como el «agujero negro» y la «fuente del caos» en el problema mundial de las drogas debido a su alto consumo de opiáceos en relación con su población. La tensión entre Estados Unidos y México en relación con el tráfico de fentanilo, un opiáceo relacionado con un alto número de muertes por sobredosis en EE. UU., ha aumentado en los últimos meses, y ambos países se acusan mutuamente de no hacer lo suficiente para combatir su tráfico y consumo.

También te puede interesar:  video: ‘Mamá Chewbacca’ lleva a James Corden a su trabajo y conoce a J.J. Abrams

Estas declaraciones de China son parte de un complejo escenario internacional en el que diversas naciones buscan compartir la responsabilidad y enfrentar el desafío global del narcotráfico.

Comentarios