Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El escenario financiero se tiñe de incertidumbre este miércoles, ya que el peso mexicano registra una disminución en su valor frente al dólar. Esta caída responde a un aumento en la aversión al riesgo a nivel global, detonada por el recorte en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings.

Según reportes de Bloomberg, a las 10:10 horas, la moneda nacional experimenta una depreciación del 1.03 por ciento, situando el tipo de cambio en alrededor de 17.05 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, enfatizó que «el tipo de cambio en México está nuevamente encima de los 17 pesos, debido a cambios en los portafolios de inversión a nivel global ante el recorte de la calificación crediticia de EU».

También te puede interesar:  Dólar se vende este viernes en 20.15 pesos

El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos, una potencia económica mundial, fue una consecuencia de la controversia política en el Congreso de ese país para elevar el techo de la deuda. Fitch Ratings retiró a Estados Unidos la calificación ‘AAA’ que había ostentado desde 1994, argumentando un deterioro en las normas de gobernanza a lo largo de las últimas dos décadas, especialmente en términos fiscales y de endeudamiento.

Esta acción tuvo un impacto inmediato en los mercados globales, generando una marcada caída en los índices bursátiles, incluido el FTSE 100 del Reino Unido.

En las ventanillas bancarias, el dólar se está cotizando en 17.44 pesos por cada billete verde, según datos de Citibanamex. El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, muestra un aumento del 0.31 por ciento, llegando a las 102.62 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se encuentra en mil 229.60 puntos, con un incremento del 0.44 por ciento.

También te puede interesar:  Se dispara precio del dólar tras anuncio de Ford; se vende hasta en 21.45 pesos

Dentro de esta tendencia, varias monedas han experimentado depreciaciones significativas frente al dólar. Entre ellas se encuentran el peso colombiano, con un 1.30 por ciento de caída; el rublo ruso, con una disminución del 1.19 por ciento, y el won surcoreano, que registra una pérdida del 1.12 por ciento.

El panorama se complejiza en el mercado de dinero, donde el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es del 4.10 por ciento, mientras que en México se mantiene en un nivel de 9.20 por ciento.

Comentarios