jueves, octubre 23, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Censuran para proteger a Adán Augusto: presionan al Sistema Nacional Anticorrupción para borrar comunicado de investigación

La censura llegó al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). De acuerdo con una publicación de El Universal, desde el Senado de la República se habría ejercido presión política para que el Consejo de Participación Ciudadana del SNA eliminara de sus redes sociales el comunicado en el que exigía investigar las posibles irregularidades patrimoniales y fiscales del senador morenista Adán Augusto López Hernández.

El documento, firmado por integrantes del SNA y comités estatales anticorrupción, había generado revuelo al solicitar oficialmente que el Senado, el SAT, la Auditoría Superior de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera revisaran las declaraciones del exsecretario de Gobernación, quien enfrenta cuestionamientos por la desaparición de 30 millones de pesos en cinco años de sus registros patrimoniales, según reveló El País.

Pocas horas después de difundirse, el comunicado desapareció misteriosamente de las cuentas oficiales del Consejo. Según reporta El Universal, la orden habría venido desde altos mandos del Senado, con el argumento de “mantener la estabilidad institucional”. Sin embargo, el acto fue interpretado como una forma de censura directa para proteger a uno de los hombres más poderosos y cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un golpe a la transparencia

La eliminación del comunicado ha generado indignación entre especialistas en rendición de cuentas y organizaciones civiles, quienes advierten que esta acción viola el principio de autonomía del Sistema Nacional Anticorrupción y sienta un precedente peligroso sobre la presión del poder político en organismos ciudadanos.

Fuentes internas del SNA, citadas por El Universal, confirmaron que algunos integrantes rechazaron la instrucción de borrar el mensaje, pero finalmente se vieron obligados a acatarla ante amenazas de represalias administrativas.

El hecho evidencia cómo la 4T utiliza su peso político para blindar a sus figuras clave, silenciando los cuestionamientos que podrían derivar en investigaciones formales.
La transparencia, uno de los pilares discursivos del actual gobierno, vuelve a quedar en entredicho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles