Celebramos hoy el Día Internacional de la Niña

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Desde 2011 y por instauración de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), este 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña.

Esta fecha tiene el propósito de hacer conciencia a todas las naciones sobre la situación en las viven millones de niñas y los retos que enfrentan al hacer valer sus derechos.

Entre los muchos problemas que enfrentan son discriminación, violencia de género, bodas arregladas, trata de personas, pobreza, matrimonio infantil, y otros maltratos.

También te puede interesar:  CDMX ejemplo en inclusión y reconocimiento de derechos LGBTTTI

“Si se les apoya con eficacia durante los años de adolescencia, tienen el potencial de cambiar el mundo, tanto las niñas de hoy como las trabajadoras, madres, empresarias, tutoras, jefas de familia líderes políticos del mañana”, apuntó la ONU.

En México hay 19.4 millones de niñas y adolescentes, es decir, son el 16.2% de la población total. El estado con mayor número de féminas es Chiapas (19.6%) y el que menos tiene es la Ciudad de México (11.9%).

También te puede interesar:  Trump nombra a su yerno como asesor presidencial

Así que más que una fecha para darles algún regalo, es más para pensar qué hacemos por ellas.


Con información de Notimex y Excélsior

Comentarios