Un millón de personas visitan Ofrenda Monumental en el Zócalo de la CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ofrenda Monumental que se montó en el Zócalo de la CDMX para reconocer a voluntarios, sociedad, rescatistas y comunidad internacional que se sumó a las labores de apoyo tras el sismo del pasado 19 de septiembre, fue visitada por alrededor de un millón de personas.

Durante los nueve días que estuvo abierta de manera gratuita –a partir del pasado 28 octubre–, la megaofrenda, conformada por piezas artísticas, fue admirada por las y los capitalinos, así como visitantes nacionales y extranjeros a la Ciudad de México como parte de la celebración de Día de Muertos en la capital del país.

Su apertura estuvo enmarcada por el Desfile de Día de Muertos conformado por 11 ofrendas móviles y 500 artistas agrupados en siete subsegmentos temáticos, así como mil 500 voluntarios.

También te puede interesar:  Inauguran en CDMX Semana Mundial de la Lactancia Materna

Quienes visitaron la ofrenda en la Plaza de la Constitución pudieron disfrutar de algunos esqueletos que fueron utilizados en el recorrido de Ofrendas Móviles que se llevó a cabo por más de tres horas sobre Avenida Paseo de Reforma.

Asimismo, la Ofrenda Monumental contó con la participación de colectivos y la Red de Fábrica de Artes y Oficio (FAROS) Indios Verdes, Milpa Alta y Oriente de la Secretaría de Cultura capitalina.

Con esta exhibición en la plancha del Zócalo, el Gobierno de la CDMX recordó no solo a quienes perdieron la vida el pasado 19 de septiembre, sino a quienes lo hicieron en los distintos sismos que han ocurrido los últimos meses en el país.

También te puede interesar:  Proponen castigar a quienes abandonen a adultos mayores

Con este montaje, la Red de FAROS y colectivos también reconoció el esfuerzo de rescatistas, de la sociedad y recordó a las seis entidades de la República Mexicana afectadas.

La muestra estuvo conformada por diferentes piezas que fueron colocadas bajo una celosía de papel picado en forma de petate.

Destacó la obra denominada “Árbol de la Vida”, que se instaló en memoria de las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la CDMX.

En el marco de la megaofrenda, en el denominado Foro Artístico participaron 40 agrupaciones (cerca de 500 artistas en escena), cuyas actuaciones fueron admiradas por más de medio millón de asistentes.

Comentarios