Tres años de prisión a quien tome fotos o video a mujeres, sin su consentimiento, en la CDMX

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó sancionar de uno a tres años de prisión a quienes tomen fotografías o videos con índole sexual a mujeres sin su consentimiento, delito previsto en las reformas a los artículos 177 Bis y 179 del Código Penal local.

De acuerdo con el dictamen, “se consideran conductas de naturaleza sexual indeseable, en virtud de que se realizan sin el consentimiento de la víctima, y que atentan contra su dignidad: solicitar favores sexuales para sí o para una tercera persona; fabrique, imprima, grabe, transporte, exhiba, venda, reproduzca o haga circular por cualquier medio, imágenes, libros, revistas, escritos, fotografías, carteles, videograbaciones con implicaciones sexuales”.

También te puede interesar:  Morena propone vender cerveza “al tiempo” para disminuir consumo de alcohol

En un comunicado la ALDF precisó que las penas señaladas se incrementarán en una tercera parte “cuando además exista una relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase, o cuando la conducta del agresor se realice en la vía pública, instalaciones o vehículos destinados a prestar un servicio público”.

También te puede interesar:  Entrega Gobierno CDMX seguro de desempleo a población liberada de centros de reclusión

La norma apunta que, de acuerdo con cifras publicadas, en promedio, tres mujeres al día acuden a la Procuraduría General de Justicia capitalina para denunciar que les tomaron fotos o videos sin su consentimiento; aunque el proceso de queja puede durar hasta 36 horas en completarse.

El diputado perredista Iván Texta Solís, quien presentó la iniciativa, aseguró que estas reformas permitirán mejorar la seguridad de las mujeres que viajan en transporte público.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios