Tres años de prisión a quien tome fotos o video a mujeres, sin su consentimiento, en la CDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó sancionar de uno a tres años de prisión a quienes tomen fotografías o videos con índole sexual a mujeres sin su consentimiento, delito previsto en las reformas a los artículos 177 Bis y 179 del Código Penal local.

De acuerdo con el dictamen, “se consideran conductas de naturaleza sexual indeseable, en virtud de que se realizan sin el consentimiento de la víctima, y que atentan contra su dignidad: solicitar favores sexuales para sí o para una tercera persona; fabrique, imprima, grabe, transporte, exhiba, venda, reproduzca o haga circular por cualquier medio, imágenes, libros, revistas, escritos, fotografías, carteles, videograbaciones con implicaciones sexuales”.

También te puede interesar:  Lady Tacos de Canasta tendrá su local

En un comunicado la ALDF precisó que las penas señaladas se incrementarán en una tercera parte “cuando además exista una relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase, o cuando la conducta del agresor se realice en la vía pública, instalaciones o vehículos destinados a prestar un servicio público”.

También te puede interesar:  Formal prisión a homicida de colgado en Iztapalapa

La norma apunta que, de acuerdo con cifras publicadas, en promedio, tres mujeres al día acuden a la Procuraduría General de Justicia capitalina para denunciar que les tomaron fotos o videos sin su consentimiento; aunque el proceso de queja puede durar hasta 36 horas en completarse.

El diputado perredista Iván Texta Solís, quien presentó la iniciativa, aseguró que estas reformas permitirán mejorar la seguridad de las mujeres que viajan en transporte público.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios