Tres años de prisión a quien tome fotos o video a mujeres, sin su consentimiento, en la CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó sancionar de uno a tres años de prisión a quienes tomen fotografías o videos con índole sexual a mujeres sin su consentimiento, delito previsto en las reformas a los artículos 177 Bis y 179 del Código Penal local.

De acuerdo con el dictamen, “se consideran conductas de naturaleza sexual indeseable, en virtud de que se realizan sin el consentimiento de la víctima, y que atentan contra su dignidad: solicitar favores sexuales para sí o para una tercera persona; fabrique, imprima, grabe, transporte, exhiba, venda, reproduzca o haga circular por cualquier medio, imágenes, libros, revistas, escritos, fotografías, carteles, videograbaciones con implicaciones sexuales”.

También te puede interesar:  Encuentran rana fisgona al sur de la CDMX

En un comunicado la ALDF precisó que las penas señaladas se incrementarán en una tercera parte “cuando además exista una relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase, o cuando la conducta del agresor se realice en la vía pública, instalaciones o vehículos destinados a prestar un servicio público”.

También te puede interesar:  Clínica de CDMX vendía vacunas COVID-19 falsas

La norma apunta que, de acuerdo con cifras publicadas, en promedio, tres mujeres al día acuden a la Procuraduría General de Justicia capitalina para denunciar que les tomaron fotos o videos sin su consentimiento; aunque el proceso de queja puede durar hasta 36 horas en completarse.

El diputado perredista Iván Texta Solís, quien presentó la iniciativa, aseguró que estas reformas permitirán mejorar la seguridad de las mujeres que viajan en transporte público.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios