Tendrá ampliación de Línea 5 del Metrobús estaciones diferenciales para mejor servicio

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

La ampliación de la Línea 5 del Metrobús hacia la Glorieta de Vaqueritos, y por ello el corredor de 20 kilómetros, tendrá diversos tipos de estaciones 100 por ciento accesibles que evitarán la saturación de la vialidad por la que circula: el Eje 3 Oriente.

A lo largo del trazo se construyen estaciones elevadas, con acceso vía pasarela o puente; y de ingreso a nivel de banqueta.

Estaciones elevadas: La Línea 5 contará con dos parabuses (Mixhuca y Hospital General) que se ubicarán en el distribuidor vial de Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, y Viaducto Río de la Piedad. Para el ingreso se habilitarán elevadores y escaleras. Esta es la primera vez que en una línea de Metrobús contará con este tipo de estaciones; se decidió que la instalación fuera en esa zona para evitar los congestionamientos viales en las laterales del eje vial.

Adicional a las estaciones mencionadas, se construirá una para la Línea 2 del Metrobús, logrando una conexión rápida entre ambas líneas y el Metro Coyuya. La infraestructura se encontrará en el puente vehicular de Eje 4 Sur al cruce con Eje 3 Oriente.

Estaciones con pasarela o puente: Estos parabuses se localizan en una zona sin semáforos del Eje 3 Oriente, de la Avenida Fray Servando Teresa de Mier a Eje 6 Sur; y en algunos casos, coinciden con el trazo de la Línea 8 del Metro. Para que el ingreso sea seguro y evitar ralentizar el tránsito vehicular se colocarán elevadores y puentes con una pasarela.

También te puede interesar:  Hermanas mueren al caer en coladera de Iztacalco, camino a concierto Zoé

Las estaciones que se encuentran en esa situación son Venustiano Carranza, Avenida del Taller, Coyuya, Recreo, Oriente 116, Colegio de Bachilleres 3, Canal de Apatlaco, Apatlaco, Aculco, Físicos y Glorieta de Vaqueritos.

Estaciones con acceso a nivel: Para abordar el Metrobús en éstas se habilitarán cruceros seguros con señalamiento vial, semáforos, rampas y bolardos. Con esta configuración se encuentran 24 de las 35 estaciones que integra la ampliación del corredor. Las estaciones con un solo cuerpo de aproximadamente 110 metros de longitud serán 21 y una tendrá acceso a nivel banqueta, pero contará con dos cuerpos para proteger un área verde ubicada en la intersección del Eje 3 Oriente y Campesinos.

En total, la Línea 5 del Metrobús incluirá la instalación de 29 elevadores para garantizar la entrada segura. Asimismo, contará con elementos de accesibilidad y sustentabilidad, ya que integra rampas, guías táctiles, tactogramas y jardines verticales.

Actualmente se construyen 22 de las 35 estaciones que componen la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, las cuales se ubican en Eje 3 Oriente, entre Viaducto Miguel Alemán y la Calzada de las Bombas. Asimismo, se trabaja en la habilitación de 24 de los 40 kilómetros necesarios de carril confinado y en obras inducidas desde la Calzada de las Bombas, en Coyoacán, y la Calle Sidar y Rovirosa, en Venustiano Carranza.

También te puede interesar:  Ya puedes vivir turismo de aventura en la CDMX

Los parabuses localizados de manera paralela al Metro ya tienen instaladas sus estructuras de acero y comenzó la colocación del policarbonato que funciona como techumbre, así como el piso antiderrapante y guías táctiles; además, se perforan y cuelan las columnas que sostendrán las pasarelas y mezzanines de acceso. Las estaciones de un solo cuerpo se encuentran en la etapa de construcción de cuartos de servicios, instalación de estructura de acero, muros verdes y el piso.

La llegada del Metrobús al suroriente también incluye implementar el esquema de Calle Completa, el cual prevé el reencarpetado de los carriles adyacentes, atención a luminarias y áreas verdes; mejoramiento de banquetas, así como la modernización de semaforización y señalamiento horizontal y vertical.

Garantizar el acceso seguro y optimizar la operación del transporte público se han convertido en dos líneas de trabajo para el desarrollo de infraestructura en la Ciudad de México.

Al construir los corredores de Metrobús, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) ha sugerido adecuaciones y diseños que garanticen el adecuado servicio del transporte público y de las vialidades en las que transitará; además, tiene como encomienda principal propiciar que el ingreso de todos los usuarios sea seguro.

Comentarios