Taxistas paralizarán de nuevo la CDMX el próximo lunes

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

Transportistas del grupo Taxistas Unidos por México anunciaron una nueva manifestación el próximo lunes 21 de octubre.

Marcharán del Hemiciclo a Juárez al Congreso capitalino, por lo que afectarán vialidades como Avenida Juárez, Eje Central, Donceles y Allende.

El TUM está conformado por organizaciones añejas en la ciudad como Panteras, Frente Popular Francisco Villa o Central Unitaria de Transporte.

También te puede interesar:  Realizó “El Médico En Tu Casa” de CDMX más de mil 200 acciones de salud en provincia de Petit Trou de Nippes, Haití

Es una agrupación diferente al Movimiento Nacional Taxista que desquició la Ciudad de México el 7 de octubre.

Los del TUM acudirán al Congreso capitalino para exponer sus demandas al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, quien ese día comparecerá ante el Congreso de la Ciudad de México.

Entre las principales demandas del TUM está aumentar la seguridad de choferes y usuarios pues, acusan, que los delitos como asaltos y secuestros exprés han aumentado.

También te puede interesar:  Supuestos taxistas voltean un carro de Uber en Michoacán

Además de la regulación de aplicaciones de empresas como Uber, Cabify, Didi y Beat, apoyos económicos para soportar los créditos automotrices para renovar sus vehículos y subsidio para combustible, refacciones y apoyos fiscales, entre otros.

Con información de Excélsior

Comentarios