Taxistas paralizarán de nuevo la CDMX el próximo lunes

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Transportistas del grupo Taxistas Unidos por México anunciaron una nueva manifestación el próximo lunes 21 de octubre.

Marcharán del Hemiciclo a Juárez al Congreso capitalino, por lo que afectarán vialidades como Avenida Juárez, Eje Central, Donceles y Allende.

El TUM está conformado por organizaciones añejas en la ciudad como Panteras, Frente Popular Francisco Villa o Central Unitaria de Transporte.

También te puede interesar:  Atropella a dos estudiantes de la UNAM e intenta sobornarlos

Es una agrupación diferente al Movimiento Nacional Taxista que desquició la Ciudad de México el 7 de octubre.

Los del TUM acudirán al Congreso capitalino para exponer sus demandas al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, quien ese día comparecerá ante el Congreso de la Ciudad de México.

Entre las principales demandas del TUM está aumentar la seguridad de choferes y usuarios pues, acusan, que los delitos como asaltos y secuestros exprés han aumentado.

También te puede interesar:  'Cuau' discute con AMLO plan de seguridad para Morelos

Además de la regulación de aplicaciones de empresas como Uber, Cabify, Didi y Beat, apoyos económicos para soportar los créditos automotrices para renovar sus vehículos y subsidio para combustible, refacciones y apoyos fiscales, entre otros.

Con información de Excélsior

Comentarios