Suman 157 programas sociales en CDMX

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Coplade-CDMX) aprobó ocho nuevos programas sociales, con lo que asciende a 157 el número de estrategias encaminadas a garantizar los derechos fundamentales de las personas.

La Secretaría de Gobierno, por medio de la Dirección General del Instituto de Reinserción Social, presentó, por primera vez, dos programas con la finalidad de atender las necesidades de las personas que, tras obtener su libertad, buscan reencauzar su vida y obtener un ingreso que les permita desarrollarse, con lo que se atienden las instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Apoyo para el Impulso Laboral de Personas Liberadas de Centros Penitenciarios 2018”, ofrecerá la primera oportunidad de empleo a quienes recuperaron su libertad. Para ello, se contará con el respaldo de diversos empleadores, que serán encargados de verificar que los beneficiarios cumplan con sus tareas, lo que les permitirá recibir un apoyo económico de hasta 5 mil pesos, por cada uno de los tres meses que dura la estrategia.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno Sistemas de Captación Pluvial CDMX

A través de “Atención Prioritaria a Personas Liberadas en Situación de Vulnerabilidad 2018”, se tiene el objetivo apoyar a quienes no cuenten con las condiciones económicas para atender de manera óptima sus necesidades de alimentación, transporte, albergue y artículos de primera necesidad. Se prevé un padrón de 150 beneficiarios quienes recibirán apoyos en especie por 2 mil 700 pesos.

Las propuestas fueron avaladas por unanimidad, durante la primera sesión extraordinaria del órgano colegiado en 2018, que fue presidida por la subsecretaria de Participación Ciudadana y encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Martha Laura Almaraz Domínguez.

También te puede interesar:  Día de muertos en México

En el caso de la delegación Azcapotzalco se aprobaron los programas denominados “Apoyo económico a Deportistas de Alto Rendimiento”, “De Apoyo Económico a Niñas y Niños Chintololos”, “Apoyo económico a Adultos Mayores de 60-64”, “Multiplicadores de Asistencia Social para la Salud”, “Apoyo para Estudiantes de Secundaria Azcapotzalco 2018”, “Apoyos económicos a Músicos Sinfónica de Azcapotzalco” y modificaciones a “Guardianes por la Paz”.

También se aprobaron adecuaciones al programa “Apoyos Productivos Tlalpan 2018”, que lleva a cabo esa demarcación.

La política de Desarrollo Social de la CDMX comprende 157 programas, 37 de ellos a cargo de secretarías; 28 operados por órganos desconcentrados y 92 por delegaciones.

Comentarios