Suman 157 programas sociales en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Coplade-CDMX) aprobó ocho nuevos programas sociales, con lo que asciende a 157 el número de estrategias encaminadas a garantizar los derechos fundamentales de las personas.

La Secretaría de Gobierno, por medio de la Dirección General del Instituto de Reinserción Social, presentó, por primera vez, dos programas con la finalidad de atender las necesidades de las personas que, tras obtener su libertad, buscan reencauzar su vida y obtener un ingreso que les permita desarrollarse, con lo que se atienden las instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Apoyo para el Impulso Laboral de Personas Liberadas de Centros Penitenciarios 2018”, ofrecerá la primera oportunidad de empleo a quienes recuperaron su libertad. Para ello, se contará con el respaldo de diversos empleadores, que serán encargados de verificar que los beneficiarios cumplan con sus tareas, lo que les permitirá recibir un apoyo económico de hasta 5 mil pesos, por cada uno de los tres meses que dura la estrategia.

También te puede interesar:  Policía que murió por coronavirus fue asignado al Vive Latino

A través de “Atención Prioritaria a Personas Liberadas en Situación de Vulnerabilidad 2018”, se tiene el objetivo apoyar a quienes no cuenten con las condiciones económicas para atender de manera óptima sus necesidades de alimentación, transporte, albergue y artículos de primera necesidad. Se prevé un padrón de 150 beneficiarios quienes recibirán apoyos en especie por 2 mil 700 pesos.

Las propuestas fueron avaladas por unanimidad, durante la primera sesión extraordinaria del órgano colegiado en 2018, que fue presidida por la subsecretaria de Participación Ciudadana y encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Martha Laura Almaraz Domínguez.

También te puede interesar:  Hallan pierna de mujer arrollada en el Metro

En el caso de la delegación Azcapotzalco se aprobaron los programas denominados “Apoyo económico a Deportistas de Alto Rendimiento”, “De Apoyo Económico a Niñas y Niños Chintololos”, “Apoyo económico a Adultos Mayores de 60-64”, “Multiplicadores de Asistencia Social para la Salud”, “Apoyo para Estudiantes de Secundaria Azcapotzalco 2018”, “Apoyos económicos a Músicos Sinfónica de Azcapotzalco” y modificaciones a “Guardianes por la Paz”.

También se aprobaron adecuaciones al programa “Apoyos Productivos Tlalpan 2018”, que lleva a cabo esa demarcación.

La política de Desarrollo Social de la CDMX comprende 157 programas, 37 de ellos a cargo de secretarías; 28 operados por órganos desconcentrados y 92 por delegaciones.

Comentarios