Suman 157 programas sociales en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Coplade-CDMX) aprobó ocho nuevos programas sociales, con lo que asciende a 157 el número de estrategias encaminadas a garantizar los derechos fundamentales de las personas.

La Secretaría de Gobierno, por medio de la Dirección General del Instituto de Reinserción Social, presentó, por primera vez, dos programas con la finalidad de atender las necesidades de las personas que, tras obtener su libertad, buscan reencauzar su vida y obtener un ingreso que les permita desarrollarse, con lo que se atienden las instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Apoyo para el Impulso Laboral de Personas Liberadas de Centros Penitenciarios 2018”, ofrecerá la primera oportunidad de empleo a quienes recuperaron su libertad. Para ello, se contará con el respaldo de diversos empleadores, que serán encargados de verificar que los beneficiarios cumplan con sus tareas, lo que les permitirá recibir un apoyo económico de hasta 5 mil pesos, por cada uno de los tres meses que dura la estrategia.

También te puede interesar:  Inauguración en Casa Milán

A través de “Atención Prioritaria a Personas Liberadas en Situación de Vulnerabilidad 2018”, se tiene el objetivo apoyar a quienes no cuenten con las condiciones económicas para atender de manera óptima sus necesidades de alimentación, transporte, albergue y artículos de primera necesidad. Se prevé un padrón de 150 beneficiarios quienes recibirán apoyos en especie por 2 mil 700 pesos.

Las propuestas fueron avaladas por unanimidad, durante la primera sesión extraordinaria del órgano colegiado en 2018, que fue presidida por la subsecretaria de Participación Ciudadana y encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Martha Laura Almaraz Domínguez.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

En el caso de la delegación Azcapotzalco se aprobaron los programas denominados “Apoyo económico a Deportistas de Alto Rendimiento”, “De Apoyo Económico a Niñas y Niños Chintololos”, “Apoyo económico a Adultos Mayores de 60-64”, “Multiplicadores de Asistencia Social para la Salud”, “Apoyo para Estudiantes de Secundaria Azcapotzalco 2018”, “Apoyos económicos a Músicos Sinfónica de Azcapotzalco” y modificaciones a “Guardianes por la Paz”.

También se aprobaron adecuaciones al programa “Apoyos Productivos Tlalpan 2018”, que lleva a cabo esa demarcación.

La política de Desarrollo Social de la CDMX comprende 157 programas, 37 de ellos a cargo de secretarías; 28 operados por órganos desconcentrados y 92 por delegaciones.

Comentarios