Skatepark del Bosque de Chapultepec, el más grande de la CDMX, diseñado y construido por mexicanos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Piruetas en el aire y acrobacias sobre ruedas son desde el viernes pasado una atractiva escena en el Parque Constituyentes, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Lo anterior, porque quienes disfrutan del skateboarding (deporte que consiste en deslizarse sobre patineta), cuentan con una nueva opción para practicarlo o admirarlo en la capital del país.

Se trata de un espacio público de calidad, seguro y recién rehabilitado en el parque urbano más antiguo del continente americano, el Bosque de Chapultepec. Es el más grande de los que se encuentran funcionando hasta ahora en la Ciudad de México. Este skatepark tiene capacidad para recibir hasta 600 patinadores diario y al mismo tiempo puedan estar patinando hasta 200 usuarios. El diseño del parque está pensado para conectar el Bosque de Chapultepec con la mancha urbana, generando un espacio de interacción social, encuentro y esparcimiento en la ciudad.

Como nunca, en las administraciones del Gobierno de la Ciudad se ha invertido para crear espacios como esta “skate plaza” de 1.6 hectáreas en Chapultepec. Fue diseñado y construido por mexicanos, a diferencia de otros parques que los ha desarrollado una empresa de Estados Unidos (California Skateparks). Su diseño fue consensuado con grupos de patinadores de la CDMX. Los trabajos tuvieron por objetivo que el parque contara con mejor iluminación, mayores atractivos para los niños, además de incentivar a que cada vez más personas realicen actividades físicas, de esparcimiento y recreación en espacios públicos seguros.

También te puede interesar:  Papá ofrece artesanías a cambio de artículos para bebé, ¡así respondió la gente!

Ello es parte de los trabajos que se realizaron en el Parque Constituyentes, en la Segunda Sección del Bosque.

Este parque fue inaugurado el pasado viernes por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien además reinauguró al mismo tiempo la Fuente Mito del Agua.

Las obras forman parte del Plan Maestro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La inversión para este parque fue superior a los 70 millones de pesos.

En el Parque Constituyentes fueron rehabilitados 6.1 hectáreas que incluyen además del skatepark, una plaza de acceso, juegos infantiles y áreas verdes.

El parque para skateboarding cuenta con un módulo de servicios para usuarios; el espacio destinado para esta disciplina deportiva contempla una superficie de 4 mil 223 metros cuadrados.

También te puede interesar:  Dan de baja a policías tener relaciones durante servicio

Está dividido en área de street (ocho plataformas, rampas, escaleras y otros elementos para realizar distintas acrobacias). La otra área consta de dos bowls de 312 y 363 metros cuadrados para otro tipo de trucos.

El skatepark en el Bosque de Chapultepec es el cuarto construido durante esta administración, los otros tres se ubican en Azcapotzalco, Bosque de San Juan Aragón y Álvaro Obregón.

El del Parque Constituyente supera en 200 metros cuadrados al que se ubica en San Juan de Aragón.

Además fueron instalados en el Parque Constituyentes 9 juegos para niños y niñas, 50 piezas de luminarias solares nuevas, 10 bancas, 10 mesas para picnic, 3 mil 313 agapantos, 663 piezas de bambú, 10 jacarandas y se rehabilitaron 4.5 hectáreas de áreas verdes; y se rehabilitaron 660 metros cuadrados de la plaza de acceso peatonal, así como la rehabilitación de mil 672 metros lineales de andadores.

La Fuente Mito del Agua está formada por un conjunto de 11 espejos de agua, cada uno con un monolito de concreto que hacen referencia a la gran cultura Olmeca.

Con información de: CDMX

Comentarios