Se mantiene contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó mantener la contingencia ambiental atmosférica extraordinaria por partículas (PM2.5) y por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que continúan las restricciones vehiculares y la recomendación de evitar las actividades al aire libre.

En su reporte, explicó que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores, aunado a que el pronóstico meteorológico de hoy indica condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes.

La mañana de ayer se decretó la contingencia ambiental extraordinaria a fin de evitar riesgos a la salud derivados de la calidad del aire en la zona metropolitana afectada por incendios en regiones aledañas, altas temperaturas, sequía y vientos débiles.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, hasta el momento la calidad del aire en el Valle de México es predominantemente mala, y es el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl el que registra el nivel máximo de PM2.5, con 140 puntos.

También te puede interesar:  Habrá pantallas gigantes en el Zócalo durante el Mundial Rusia 2018

La Comisión Ambiental de la Megalópolis destacó que el gobierno federal, de la Ciudad de México y del Estado de México continúan el combate a incendios y llamó a la población a reducir emisiones en todas las fuentes, prevenir y dar aviso a las autoridades de incendios forestales, agrícolas y de pastizales, quemas de basura, llantas, fogatas, pirotecnia y otras actividades y eventos que emisiones contaminen.

Para ello, puso a disposición los números telefónicos de Locatel 5658-1111 en la Ciudad de México, del Centro de Atención Telefónica 01-800-6969-696 del Estado de México y el 01 800-INCENDIO (4623-6346) de la Comisión Nacional Forestal.

Debido a esta contingencia, la Comisión Ambiental recordó que las acciones para reducir la exposición al aire contaminado van desde evitar actividades al aire libreo vigorosas como ejercicio intenso, pues ello incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

También te puede interesar:  Sustituyen autobuses de última generación a 627 microbuses en CDMX

Además, sugirió que los grupos sensibles como menores, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares permanezcan en sus hogares, con ventanas y puertas cerradas.

También, abundó, están suspendidas las actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos, además de las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.

Este día, todos los vehículos con holograma de verificación 2, los de holograma 1 con terminación impar y los vehículos con engomado rojo no circulan, así como las unidades sin holograma de verificación o con placas formadas.

Con información de Notimex

Comentarios