Reforzará GCDMX servicios de salud y acercamiento familiar de madres en reclusión

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Como parte de un esquema de acompañamiento y responsabilidad para impulsar la reinserción social de las mujeres madres de familia que se encuentran cumpliendo alguna condena en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Gobierno de la Ciudad de México reforzará los servicios de salud y el acercamiento familiar.

Por ello y con motivo de Día de las Madres, el Jefe de Gobierno afirmó que la salud de las mujeres es fundamental, así como el tema de la prevención y detección oportuna de enfermedades como el cáncer.

“La detección del cáncer de manera oportuna, salva vidas. Vamos a generar, vamos a reforzar esa presencia de servicios de salud que tenemos aquí en los Centros de Reclusión, para que se hagan las revisiones, los estudios correspondientes y, en su caso, los tratamientos”, puntualizó.

Asimismo, indicó que las mujeres recluidas se incorporarán al Expediente Clínico Electrónico, en el cual se podrá consultar la historia clínica real de las pacientes, los estudios que les hayan realizado, así como los tratamientos y evolución.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno cero desperdicio de alimentos en CDMX

En cuanto al acercamiento familiar el mandatario capitalino destacó la importancia de que las mujeres en reclusión puedan tener contacto con sus hijos y reforzar el vínculo familiar.

Por ello, refirió que se impulsarán las brigadas de promotoras y trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), así como del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que, junto con la sociedad civil organizada, se atienda a las familias de las mujeres en reclusión.

“Vamos a generar esas brigadas de atención para que estén ustedes al pendiente de sus familias que están afuera, para ver cómo están los programas sociales, de sus personas mayores, de sus niños, de sus niñas, de las personas con discapacidad y que sus familias también estén al pendiente”, subrayó.

Adelantó que en los próximos días iniciarán actividades de empoderamiento para las mujeres del Centro de Reinserción con el propósito de que continúen aprendiendo y realizando oficios que les permitan, al concluir su condena, reinsertarse a la sociedad.

También te puede interesar:  ¿Lobo andaba suelto en San Juan de Aragón?

En el Centro Femenil de Santa Martha se encuentran mil 263 mujeres, de las cuales 59 son madres que viven con sus hijos, 63 niñas y niños menores de 6 años. También se encuentran 15 mujeres embarazadas.

Cabe señalar que el gobierno de la ciudad atiende a una población de más de 27 mil personas en los Centros de Reinserción Social; de ellas mil 439 son mujeres, lo que representa el 5 por ciento que se encuentra en los Centros Femeniles de Santa Martha y Tepepan; de ese total el 80 por ciento, son madres.

Al evento asistieron la directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla; el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Jesús Antonio Lerma Nolasco.

Comentarios