Reforzará GCDMX servicios de salud y acercamiento familiar de madres en reclusión

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Como parte de un esquema de acompañamiento y responsabilidad para impulsar la reinserción social de las mujeres madres de familia que se encuentran cumpliendo alguna condena en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Gobierno de la Ciudad de México reforzará los servicios de salud y el acercamiento familiar.

Por ello y con motivo de Día de las Madres, el Jefe de Gobierno afirmó que la salud de las mujeres es fundamental, así como el tema de la prevención y detección oportuna de enfermedades como el cáncer.

“La detección del cáncer de manera oportuna, salva vidas. Vamos a generar, vamos a reforzar esa presencia de servicios de salud que tenemos aquí en los Centros de Reclusión, para que se hagan las revisiones, los estudios correspondientes y, en su caso, los tratamientos”, puntualizó.

Asimismo, indicó que las mujeres recluidas se incorporarán al Expediente Clínico Electrónico, en el cual se podrá consultar la historia clínica real de las pacientes, los estudios que les hayan realizado, así como los tratamientos y evolución.

También te puede interesar:  Incendio en Secretaria de Obras de CDMX

En cuanto al acercamiento familiar el mandatario capitalino destacó la importancia de que las mujeres en reclusión puedan tener contacto con sus hijos y reforzar el vínculo familiar.

Por ello, refirió que se impulsarán las brigadas de promotoras y trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), así como del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que, junto con la sociedad civil organizada, se atienda a las familias de las mujeres en reclusión.

“Vamos a generar esas brigadas de atención para que estén ustedes al pendiente de sus familias que están afuera, para ver cómo están los programas sociales, de sus personas mayores, de sus niños, de sus niñas, de las personas con discapacidad y que sus familias también estén al pendiente”, subrayó.

Adelantó que en los próximos días iniciarán actividades de empoderamiento para las mujeres del Centro de Reinserción con el propósito de que continúen aprendiendo y realizando oficios que les permitan, al concluir su condena, reinsertarse a la sociedad.

También te puede interesar:  Los 5 imperdibles de la Semana del Arte 2023 CDMX 

En el Centro Femenil de Santa Martha se encuentran mil 263 mujeres, de las cuales 59 son madres que viven con sus hijos, 63 niñas y niños menores de 6 años. También se encuentran 15 mujeres embarazadas.

Cabe señalar que el gobierno de la ciudad atiende a una población de más de 27 mil personas en los Centros de Reinserción Social; de ellas mil 439 son mujeres, lo que representa el 5 por ciento que se encuentra en los Centros Femeniles de Santa Martha y Tepepan; de ese total el 80 por ciento, son madres.

Al evento asistieron la directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla; el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Jesús Antonio Lerma Nolasco.

Comentarios