Reforzará GCDMX servicios de salud y acercamiento familiar de madres en reclusión

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Como parte de un esquema de acompañamiento y responsabilidad para impulsar la reinserción social de las mujeres madres de familia que se encuentran cumpliendo alguna condena en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Gobierno de la Ciudad de México reforzará los servicios de salud y el acercamiento familiar.

Por ello y con motivo de Día de las Madres, el Jefe de Gobierno afirmó que la salud de las mujeres es fundamental, así como el tema de la prevención y detección oportuna de enfermedades como el cáncer.

“La detección del cáncer de manera oportuna, salva vidas. Vamos a generar, vamos a reforzar esa presencia de servicios de salud que tenemos aquí en los Centros de Reclusión, para que se hagan las revisiones, los estudios correspondientes y, en su caso, los tratamientos”, puntualizó.

Asimismo, indicó que las mujeres recluidas se incorporarán al Expediente Clínico Electrónico, en el cual se podrá consultar la historia clínica real de las pacientes, los estudios que les hayan realizado, así como los tratamientos y evolución.

También te puede interesar:  Noche de Museos con énfasis en inclusión de personas con discapacidad

En cuanto al acercamiento familiar el mandatario capitalino destacó la importancia de que las mujeres en reclusión puedan tener contacto con sus hijos y reforzar el vínculo familiar.

Por ello, refirió que se impulsarán las brigadas de promotoras y trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), así como del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que, junto con la sociedad civil organizada, se atienda a las familias de las mujeres en reclusión.

“Vamos a generar esas brigadas de atención para que estén ustedes al pendiente de sus familias que están afuera, para ver cómo están los programas sociales, de sus personas mayores, de sus niños, de sus niñas, de las personas con discapacidad y que sus familias también estén al pendiente”, subrayó.

Adelantó que en los próximos días iniciarán actividades de empoderamiento para las mujeres del Centro de Reinserción con el propósito de que continúen aprendiendo y realizando oficios que les permitan, al concluir su condena, reinsertarse a la sociedad.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 llegará a México la próxima semana

En el Centro Femenil de Santa Martha se encuentran mil 263 mujeres, de las cuales 59 son madres que viven con sus hijos, 63 niñas y niños menores de 6 años. También se encuentran 15 mujeres embarazadas.

Cabe señalar que el gobierno de la ciudad atiende a una población de más de 27 mil personas en los Centros de Reinserción Social; de ellas mil 439 son mujeres, lo que representa el 5 por ciento que se encuentra en los Centros Femeniles de Santa Martha y Tepepan; de ese total el 80 por ciento, son madres.

Al evento asistieron la directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla; el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Jesús Antonio Lerma Nolasco.

Comentarios