Recolectarán medicamentos caducos en jornadas “Tu ciudad te re-quiere”

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Brigadas del programa “El Médico en Tu Casa” se incorporarán a las jornadas sabatinas de “Tu Ciudad Te Re-Quiere”, encabezadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con el propósito de recolectar medicamentos caducos.

El objetivo es asegurar el buen manejo y disposición final de las sustancias vencidas y los desperdicios de tratamientos incompletos que se encuentren en los hogares.

A través de “El Médico en Tu Casa”, la Secretaría de Salud (SEDESA) ha recogido residuos de medicamentos en bolsas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para después depositarlos en los contenedores de los Centros de Salud, estrategia que se fortalecerá durante las jornadas sabatinas.

También te puede interesar:  Otorga GCDMX derechos laborales a 10 mil trabajadores de limpia

Esta acción se une a la coordinación de la SEDESA con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos (SINGREM), asociación civil establecida por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA).

La CDMX inició con la recolección de residuos de medicamentos el 7 de junio de 2012 y actualmente cuenta con 932 contenedores. En Centros de Salud 118, en la Red de Hospitales de la SEDESA 31, cuatro en oficinas de la dependencia y 779 en farmacias privadas.

El SINGREM acopia lo despositado y lo traslada para su destrucción a través de un tratamiento térmico en hornos de cemento que convierte las sustancias activas en materia inerte.

También te puede interesar:  Ladrones asesinan a joven durante asalto en abarrote a pesar de que no opuso resistencia

La recolección de los residuos genera beneficios como impedir que se haga un mal uso de los medicamentos que afecte la salud de los ciudadanos, evita la contaminación del suelo y agua, además de prevenir intoxicaciones en niños por ingesta accidental, entre otros.

El Gobierno de la CDMX exhorta a no automedicarse, comprar los fármacos en lugares establecidos (farmacias) y depositar los residuos de los medicamentos en los contenedores autorizados para su correcta destrucción.

Comentarios