Recolectarán medicamentos caducos en jornadas “Tu ciudad te re-quiere”

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Brigadas del programa “El Médico en Tu Casa” se incorporarán a las jornadas sabatinas de “Tu Ciudad Te Re-Quiere”, encabezadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con el propósito de recolectar medicamentos caducos.

El objetivo es asegurar el buen manejo y disposición final de las sustancias vencidas y los desperdicios de tratamientos incompletos que se encuentren en los hogares.

A través de “El Médico en Tu Casa”, la Secretaría de Salud (SEDESA) ha recogido residuos de medicamentos en bolsas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para después depositarlos en los contenedores de los Centros de Salud, estrategia que se fortalecerá durante las jornadas sabatinas.

También te puede interesar:  Intenta robar dos chocolates y lo mandan al reclusorio

Esta acción se une a la coordinación de la SEDESA con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos (SINGREM), asociación civil establecida por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA).

La CDMX inició con la recolección de residuos de medicamentos el 7 de junio de 2012 y actualmente cuenta con 932 contenedores. En Centros de Salud 118, en la Red de Hospitales de la SEDESA 31, cuatro en oficinas de la dependencia y 779 en farmacias privadas.

El SINGREM acopia lo despositado y lo traslada para su destrucción a través de un tratamiento térmico en hornos de cemento que convierte las sustancias activas en materia inerte.

También te puede interesar:  La sorprenden rayando convoy del Metro

La recolección de los residuos genera beneficios como impedir que se haga un mal uso de los medicamentos que afecte la salud de los ciudadanos, evita la contaminación del suelo y agua, además de prevenir intoxicaciones en niños por ingesta accidental, entre otros.

El Gobierno de la CDMX exhorta a no automedicarse, comprar los fármacos en lugares establecidos (farmacias) y depositar los residuos de los medicamentos en los contenedores autorizados para su correcta destrucción.

Comentarios