Recolectarán medicamentos caducos en jornadas “Tu ciudad te re-quiere”

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Brigadas del programa “El Médico en Tu Casa” se incorporarán a las jornadas sabatinas de “Tu Ciudad Te Re-Quiere”, encabezadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con el propósito de recolectar medicamentos caducos.

El objetivo es asegurar el buen manejo y disposición final de las sustancias vencidas y los desperdicios de tratamientos incompletos que se encuentren en los hogares.

A través de “El Médico en Tu Casa”, la Secretaría de Salud (SEDESA) ha recogido residuos de medicamentos en bolsas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para después depositarlos en los contenedores de los Centros de Salud, estrategia que se fortalecerá durante las jornadas sabatinas.

También te puede interesar:  Coincidencia liberación de Elba Esther y entrega de constancia a AMLO: Sánchez Cordero

Esta acción se une a la coordinación de la SEDESA con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos (SINGREM), asociación civil establecida por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA).

La CDMX inició con la recolección de residuos de medicamentos el 7 de junio de 2012 y actualmente cuenta con 932 contenedores. En Centros de Salud 118, en la Red de Hospitales de la SEDESA 31, cuatro en oficinas de la dependencia y 779 en farmacias privadas.

El SINGREM acopia lo despositado y lo traslada para su destrucción a través de un tratamiento térmico en hornos de cemento que convierte las sustancias activas en materia inerte.

También te puede interesar:  Inicia Jefe de Gobierno gira de trabajo en Kuwait

La recolección de los residuos genera beneficios como impedir que se haga un mal uso de los medicamentos que afecte la salud de los ciudadanos, evita la contaminación del suelo y agua, además de prevenir intoxicaciones en niños por ingesta accidental, entre otros.

El Gobierno de la CDMX exhorta a no automedicarse, comprar los fármacos en lugares establecidos (farmacias) y depositar los residuos de los medicamentos en los contenedores autorizados para su correcta destrucción.

Comentarios