Realizan médicos de Lituania recorrido con brigadas de “El Médico en Tu Casa” en CDMX

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Con la finalidad de compartir experiencias a médicos del sistema de salud pública de la República de Lituania, sobre la operatividad y los servicios que ofrece “El Médico en Tu Casa”, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud local (SEDESA), recibió al responsable de la Clínica de Medicina Familiar del Hospital de la Universidad de Ciencias de la Salud, Leonas Valius, y a la ginecóloga Valdoné Valiené.

Este programa ya fue firmado por las ciudades de Kaunas y Vilna de esta nación para su aplicación, así como el programa de Medicina Integrativa y la atención de las enfermedades crónico-degenerativas.

Los médicos lituanos entraron en contacto con los servicios y programas de atención primaria innovadores que se impulsan en la CDMX, con el fin de mejorar la Medicina Familiar del sistema de salud de su país, que se desarrolla tras su separación de la Unión Soviética.

Con ese propósito acudieron al Centro de Salud México-España, de la Jurisdicción Sanitaria en la delegación Miguel Hidalgo, para incorporarse a una brigada médica de “El Médico en Tu Casa” para visitar a pacientes en sus hogares ubicados en las colonias Anáhuac y Los Manzanos.

Se atendió a la señora Jovita, de 52 años de edad, paciente que padece obesidad, usa silla de ruedas debido a un problema de meningitis que ha afectado una de sus piernas. Posteriormente, visitaron a Belén, una joven que recibe atención especial debido a problemas de salud derivados de una parálisis cerebral que padece de nacimiento.

El doctor Leonas Valius, quien también es profesor y jefe del Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Ciencias de la Salud, expresó que el programa de atención domiciliaria les ha dejado una buena impresión por la atención integral de especialidades que ofrecen a las personas y agregó que en su país hace falta una integración en este tipo de trabajo médico, la cual les gustaría realizar.

También te puede interesar:  Policía que murió por coronavirus fue asignado al Vive Latino

Una de las observaciones que le parecieron interesantes, es la necesidad de integrar los aspectos sociales y no solo los factores de atención médica como tales, por eso, “ha resultado muy ilustrativa la visita de un esfuerzo muy importante que se está haciendo en la Ciudad de México y hay elementos que nos gustaría desarrollar”, expresó.

Los médicos de esta nación de Europa del Este, manifestaron la inquietud sobre la atención de las particularidades de cada uno de los pacientes y de cómo se van resolviendo, de manera que tengan una mejor calidad de vida con rehabilitación y dotarlos de sillas de ruedas, los planes de nutrición para controlar el sobrepeso, la diabetes y el apoyo psicológico para atender la depresión.

Así como la capacitación que ofrecen a los familiares para que ayuden a realizar un adecuado cuidado de su paciente, el medicamento de entrega gratuita, los cuidados paliativos para aliviar el dolor y el traslado con ambulancia cuando requiere ser llevado a un hospital o centro de salud, entre otras especialidades que se integran con el trabajo médico clínico, todo en un sólo eje para atención integral.

El doctor Valius agregó que el sistema de atención primaria de “El Médico en Tu Casa”, ayudaría a reformar y fortalecer la medicina familiar en su país, porque “nos parecen elocuentes sus alcances y muy sugerente lo propuesto”.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno Sistemas de Captación Pluvial CDMX

Los médicos lituanos también visitaron la Unidad de Especialidad Médica-Centros de Atención Primaria de Enfermedades crónico-degenerativas del Centro de Salud México España, para ver el servicio de atención integral de padecimientos, tales como la obesidad, depresión, hipertensión y la diabetes.

Asimismo, asistieron al Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI), donde los médicos en Homeopatía, Acupuntura y Fitoterapia compartieron su experiencia, destacando la eficacia de la medicina tradicional que impulsa la SEDESA para prevenir y atender muchos males que afecta a la población y se ofrecen de manera complementaria para continuar con el tratamiento iniciado en un centro de salud, hospital u otra unidad médica.

Valdoné Valiené, quien dirige una revista sobre Medicina Familiar, y Leonas Valius, explicaron que el sistema de salud de Lituania no considera la Homeopatía, Acupuntura y Fitoterapia, pero si hay el interés de conocerlos y se eligió a la CDMX, donde es una alternativa real. Llamó lo atención las dosis que se hacen base a fórmulas magistrales que recetan los médicos para tratar los padecimientos crónicos y que se obtienen con precio accesible.

Finalmente, los visitantes consideraron importante empezar un intercambio médico académico para que pasantes de Medicina Familiar y de Posgrado de la Universidad de Ciencias de la Salud, vengan a la CDMX a aprender estas especialidades médicas con la idea de poder empezar desarrollarlas en un futuro en su nación mediante un proyecto piloto.

Con información de: CDMX

Comentarios