¿Qué dice el informe preliminar de la L12 del Metro?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El reciente accidente en el Metro de Ciudad de México, que implicó un desplome y sumó 26 personas muertas fue motivado por una falla estructural, de acuerdo al informe preliminar elaborado por una empresa noruega y divulgado el miércoles por autoridades locales.

Esta tarde, en conferencia de prensa, se sostuvo que el «incidente fue provocado por una falla estructural», como una de conclusiones preliminares del peritaje. «Falla estructural por deficiencias en construcción, proceso de soldadura, falta de pernos, soldaduras no concluidas o mal ejecutadas», fueron algunos de los hallazgos publicados en torno al tramo que se vio afectado a principios de mayo pasado.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum informa que resultó positiva a COVID-19

El fin de semana pasado, el diario estadunidense New York Times dio a conocer una investigación en torno a las fallas en la construcción de dicha línea. Basada en documentos gubernamentales, entrevistas con personas que trabajaron en la obra y análisis de evidencia, la investigación apunta a la gestión de Marcelo Ebrard, hoy secretario de Relaciones Exteriores.

Comentarios