Presenta Jefe de Gobierno Sistemas de Captación Pluvial CDMX

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el Sistema de Captación Pluvial CDMX con el Fondo de Intervención Social Inmediata (ISI), que apoyará a los capitalinos que más lo necesitan con dispositivos sustentables, que proveen de agua potable.

“Lo que estamos haciendo es una suma muy importante del talento y el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, es una suma que da el resultado de ganar-ganar, porque apoyamos la innovación y a la gente que necesita de estos sistemas”, indicó.

Señaló que para medir el beneficio de este programa, iniciará en las delegaciones que más lo necesitan: Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras, así como en los Comedores Comunitarios.

“Me da mucho gusto anunciar este sistema de captación de agua de lluvia, agua para tu casa, con un sistema pluvial, esta es una respuesta muy importante que puede llegar directamente hasta tu hogar”, resaltó.

El mandatario capitalino explicó que este es el primer programa en la Ciudad de México que captará agua de lluvia en los hogares, en esta primera etapa, se instalarán 300 Sistemas de Captación de Agua Pluvial en domicilios capitalinos, más los Comedores Comunitarios.

“Quiero hacer un compromiso con los Comedores sobre todo para que los que tenemos en las zonas altas, donde tenemos escases de agua, para que a ninguna les falte su sistema de captación de agua de lluvia”, adelantó.

También te puede interesar:  Estado del transporte público

Afirmó que medirán los resultados y el impacto de este programa, para beneficiar a las zonas que más lo necesitan, como las que reciben el agua por tandeo y en pipas.

“Y eso, es ya no estar esperando la pipa, no es estar esperando si funciona o no el tandeo. Eso ya es una inversión, que obviamente es una inversión en donde el gobierno de la ciudad estaría supervisando”, sostuvo.

El secretario de Desarrollo Social (SEDESO) de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, subrayó la importancia de aprovechar el agua pluvial, para desarrollar oportunidades de abastecimiento de agua.

“Iniciamos dando el ejemplo con nuestros Comedores Comunitarios, que se distinguen porque son mujeres empoderadas que lo administran y gracias al Jefe de Gobierno continuaremos con más sistemas hasta poder alcanzar la meta de cuando menos 300 sistemas, más los Comedores Comunitarios”, añadió.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ramón Aguirre Díaz, expresó que con estos dispositivos, los hogares que tienen problema con el abastecimiento podrían usar este sistema como un apoyo fundamental para contar con agua potable al menos la mitad del año.

“En el programa de gestión de los recursos hídricos, tenemos nosotros contemplado el potencial de hasta 100 mil viviendas que podrían captar agua de lluvia y tener gran parte del problema resuelto, sobre todo en las partes más altas de la ciudad, donde más llueve”, dijo.

También te puede interesar:  Se fortalece red de transporte público en CDMX con la construcción de la Línea 7 del Metrobús

El director de Isla Urbana, Enrique Lomnitz, agradeció al Jefe de Gobierno el apoyo a este sistema de captación de agua pluvial, que puede abastecer a una familia hasta ocho meses al año y transforma a los ciudadanos de usuarios pasivos a ser parte de una solución.

“Cada sistema es una cosa muy pequeñita que ayuda a una familia, a una escuela, pero cuando son muchos el impacto de todos estos sistemas se va sumando y empieza a realmente construir una resiliencia en nuestra ciudad, es algo que está a nuestro alcance y nos empodera”, comentó.

El director del Instituto de Investigaciones Sociales, Manuel Perló Cohen, apuntó que estos sistemas funcionan en ciudades como Tokio, Singapur, París y Nueva York donde la captación de agua de lluvia es una política muy importante y felicitó al Gobierno de la Ciudad de México por implementar esta iniciativa.

Invitó a evaluar los resultados de este programa para multiplicar el beneficio de estas acciones con componente social.

“La máxima fortaleza de esta iniciativa es que son las familias, las comunidades, las personas de los hogares las que van a poder recibir el beneficio y los que van a decidir si este programa puede crecer”, agregó.

A la presentación asistieron los secretarios de Finanzas, Édgar Abraham Amador Zamora; de Protección Civil, Fausto Lugo García; la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Yazmín Esquivel Mossa, beneficiarios del programa, representantes de los Comedores Comunitarios e invitados especiales.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente