Nuevas clínicas de Alzheimer en CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Ciudad de México cuenta a partir de hoy con dos clínicas de atención especializada para pacientes con Alzheimer, únicas en su tipo a nivel nacional.

“Hoy es un referente, no hay otro igual, ni a nivel local ni a nivel federal; ni por el alcance porque estamos hablando de más de 500 mil personas que hoy están en este programa, ni por la amplitud de servicios que genera”, destacó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al develar las placas de los centros ubicados en las delegaciones Tlalpan e Iztacalco, el mandatario capitalino señaló que para la instalación de los mismos se realizó un convenio con la organización Alzheimer México IAP y especialistas en la materia.

Informó que para el año 2050 se estima que a nivel mundial habrá 2 mil 100 millones de personas adultas mayores, por lo que será necesario seguir fortaleciendo los trabajos en apoyo a este tipo de población.

También te puede interesar:  UNAM, ejemplo de acciones contra el cambio climático

“Esto quiere decir que vamos a necesitar mucho más de estas atenciones. Por eso aquí estamos abriendo más clínicas de atención para los adultos mayores, por eso la clínica de odontología, por eso otra clínica más de odontología, pero esa la pusimos en Iztapalapa, en Álvaro Obregón, en Iztacalco, acercando todos estos servicios”, acotó.

Heidi Cueto Scheel, vicepresidenta de Alzheimer México IAP, informó que actualmente nuestro país cuenta con 900 mil enfermos con una demencia, de los cuales 70 mil habitan en la CDMX.

Destacó que el sistema de salud tiene un gran reto al afrontar las estadísticas crecientes de pacientes con esta enfermedad, por lo que reconoció el esfuerzo conjunto con el gobierno capitalino para la creación de las clínicas especializadas.

“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado y de todos los obstáculos que hemos vencido, no dejaremos de esmerarnos en nuestra labor y sentirnos orgullosos de tener un centro de atención y orientación en nuestra ciudad que dé una mejor calidad de vida a estos enfermos”, apuntó.

También te puede interesar:  Los ciudadanos tienen derecho a saber si Claudia Sheinbaum fuma mota: Mikel Arriola

Las clínicas darán atención las 24 horas del día y cuentan con áreas de trabajo social, psicología, enfermería, puericultura, servicios médicos, rehabilitación, nutrición y terapia física, con el fin de contribuir a conservar la esperanza de vida de quienes padecen esta enfermedad y requieren atención en todo momento.

Los usuarios tendrán acceso a juegos, talleres, reactivación física y estimulación cognitiva, entre otras actividades.

Gabriela Buenrostro Sánchez, hija de una paciente con Alzheimer, agradeció al Gobierno de la CDMX y a la organización Alzheimer México IAP por la creación de estos centros, mismos que también significan un gran apoyo para los familiares en el acompañamiento.

Comentarios