Metro ha evacuado a más de 30 personas con síntomas de COVID-19

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

De acuerdo con el coordinador de Seguridad Industrial e Higiene del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Luis Alonso Lamah, el riesgo de contagio puede ser alto si las personas no se apegan a los protocolos de seguridad.

Información difundida por el diario El Universal, apuntó a que poco más de 30 usuarios del Metro han sido atendidos por presentar síntomas de COVID-19, desde el inicio de la contingencia sanitaria a la fecha, y dos de ellos han sido trasladados en cápsulas a un hospital.

También te puede interesar:  Policía que murió por coronavirus fue asignado al Vive Latino

El pasado 30 de mayo, se difundió por medio de redes sociales cómo una persona fue encapsulada y retirada del STC.

El funcionario recordó que diariamente se traslada gente que podría ser portadora de cualquier tipo de virus o enfermedad, y distinguió que principalmente en las estaciones que colindan con algún hospital, los usuarios pueden ser un foco de contagio.

También te puede interesar:  Inflación alcanzó su nivel más bajo desde el 2017

Lamah aclaró que, cuando un usuario del Metro solicita ayuda por posible Covid-19, únicamente se hace el cierre de una parte de la estación, pero luego de la atención a usuarios con presuntos síntomas, el STC no realiza seguimiento alguno.


Con información de El Universal

Comentarios