Metro ha evacuado a más de 30 personas con síntomas de COVID-19

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

De acuerdo con el coordinador de Seguridad Industrial e Higiene del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Luis Alonso Lamah, el riesgo de contagio puede ser alto si las personas no se apegan a los protocolos de seguridad.

Información difundida por el diario El Universal, apuntó a que poco más de 30 usuarios del Metro han sido atendidos por presentar síntomas de COVID-19, desde el inicio de la contingencia sanitaria a la fecha, y dos de ellos han sido trasladados en cápsulas a un hospital.

También te puede interesar:  Capturan a "El Chupas", agresor de reportero durante marcha feminista

El pasado 30 de mayo, se difundió por medio de redes sociales cómo una persona fue encapsulada y retirada del STC.

El funcionario recordó que diariamente se traslada gente que podría ser portadora de cualquier tipo de virus o enfermedad, y distinguió que principalmente en las estaciones que colindan con algún hospital, los usuarios pueden ser un foco de contagio.

También te puede interesar:  ¡Así se vivió la capacitación de Tu Aliada!

Lamah aclaró que, cuando un usuario del Metro solicita ayuda por posible Covid-19, únicamente se hace el cierre de una parte de la estación, pero luego de la atención a usuarios con presuntos síntomas, el STC no realiza seguimiento alguno.


Con información de El Universal

Comentarios