Metro ha evacuado a más de 30 personas con síntomas de COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con el coordinador de Seguridad Industrial e Higiene del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Luis Alonso Lamah, el riesgo de contagio puede ser alto si las personas no se apegan a los protocolos de seguridad.

Información difundida por el diario El Universal, apuntó a que poco más de 30 usuarios del Metro han sido atendidos por presentar síntomas de COVID-19, desde el inicio de la contingencia sanitaria a la fecha, y dos de ellos han sido trasladados en cápsulas a un hospital.

También te puede interesar:  Plácido Domingo niega complicaciones por coronavirus

El pasado 30 de mayo, se difundió por medio de redes sociales cómo una persona fue encapsulada y retirada del STC.

El funcionario recordó que diariamente se traslada gente que podría ser portadora de cualquier tipo de virus o enfermedad, y distinguió que principalmente en las estaciones que colindan con algún hospital, los usuarios pueden ser un foco de contagio.

También te puede interesar:  Ponen en marcha DIF Ciudad de México y DIF Sinaloa réplica de “Cunas CDMX” con “Corazón de Mamá”

Lamah aclaró que, cuando un usuario del Metro solicita ayuda por posible Covid-19, únicamente se hace el cierre de una parte de la estación, pero luego de la atención a usuarios con presuntos síntomas, el STC no realiza seguimiento alguno.


Con información de El Universal

Comentarios