Metro ha evacuado a más de 30 personas con síntomas de COVID-19

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

De acuerdo con el coordinador de Seguridad Industrial e Higiene del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Luis Alonso Lamah, el riesgo de contagio puede ser alto si las personas no se apegan a los protocolos de seguridad.

Información difundida por el diario El Universal, apuntó a que poco más de 30 usuarios del Metro han sido atendidos por presentar síntomas de COVID-19, desde el inicio de la contingencia sanitaria a la fecha, y dos de ellos han sido trasladados en cápsulas a un hospital.

También te puede interesar:  Mujer amenaza con cuchillo a menores en privada de la CDMX

El pasado 30 de mayo, se difundió por medio de redes sociales cómo una persona fue encapsulada y retirada del STC.

El funcionario recordó que diariamente se traslada gente que podría ser portadora de cualquier tipo de virus o enfermedad, y distinguió que principalmente en las estaciones que colindan con algún hospital, los usuarios pueden ser un foco de contagio.

También te puede interesar:  Rescatan a mujer atrapada por incendio en Tlalpan

Lamah aclaró que, cuando un usuario del Metro solicita ayuda por posible Covid-19, únicamente se hace el cierre de una parte de la estación, pero luego de la atención a usuarios con presuntos síntomas, el STC no realiza seguimiento alguno.


Con información de El Universal

Comentarios