Más de 60 mil personas disfrutan exposición “Ciudad de México y Arte Digital: Luz e Imaginación”

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Desde el 22 de noviembre pasado a la fecha, más de 60 mil personas han visitado la exposición “Ciudad de México y Arte Digital: Luz e Imaginación”, ubicada en uno de los recintos más simbólicos de la capital del país: el Museo de la CDMX.

Este domingo, niños, jóvenes y adultos se adentraron al recinto ubicado en la Avenida José María Pino Suárez, en el Centro Histórico, para conocer, con teléfono en mano o cámara fotográfica, las piezas de los artistas de Tupac Martir, Cocolab, Iván Abreu y Paolo Montiel.

También te puede interesar:  Realizan médicos de Lituania recorrido con brigadas de “El Médico en Tu Casa” en CDMX

Durante su recorrido por las seis salas, el público apreció las bondades de la luz en sus diversas formas y tonalidades.

En cada obra, los artistas transmiten su relación con la Ciudad de México y dan a conocer el origen lacustre de la urbe, su expansión, metamorfosis, crecimiento demográfico y urbanización.

Los usuarios pueden visitar esta muestra de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de 29 pesos para adultos y 15.50 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

También te puede interesar:  Fans de Luis Miguel acampan para conseguir boletos

El Gobierno de la Ciudad de México invita a la población a acudir y disfrutar de los últimos días de esta exposición, que finalizará el 12 de febrero.

La cartelera completa de eventos que impulsa la Secretaría de Cultura de la CDMX está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Con información de: CDMX

Comentarios