Más de 60 mil personas disfrutan exposición “Ciudad de México y Arte Digital: Luz e Imaginación”

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Desde el 22 de noviembre pasado a la fecha, más de 60 mil personas han visitado la exposición “Ciudad de México y Arte Digital: Luz e Imaginación”, ubicada en uno de los recintos más simbólicos de la capital del país: el Museo de la CDMX.

Este domingo, niños, jóvenes y adultos se adentraron al recinto ubicado en la Avenida José María Pino Suárez, en el Centro Histórico, para conocer, con teléfono en mano o cámara fotográfica, las piezas de los artistas de Tupac Martir, Cocolab, Iván Abreu y Paolo Montiel.

También te puede interesar:  Entregará SEDESO pavos y pollos a población vulnerable para cena de año nuevo

Durante su recorrido por las seis salas, el público apreció las bondades de la luz en sus diversas formas y tonalidades.

En cada obra, los artistas transmiten su relación con la Ciudad de México y dan a conocer el origen lacustre de la urbe, su expansión, metamorfosis, crecimiento demográfico y urbanización.

Los usuarios pueden visitar esta muestra de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de 29 pesos para adultos y 15.50 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

También te puede interesar:  Así reaccionaron los candidatos presidenciales sobre caso de cineastas

El Gobierno de la Ciudad de México invita a la población a acudir y disfrutar de los últimos días de esta exposición, que finalizará el 12 de febrero.

La cartelera completa de eventos que impulsa la Secretaría de Cultura de la CDMX está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Con información de: CDMX

Comentarios