Más de 60 mil personas disfrutan exposición “Ciudad de México y Arte Digital: Luz e Imaginación”

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Desde el 22 de noviembre pasado a la fecha, más de 60 mil personas han visitado la exposición “Ciudad de México y Arte Digital: Luz e Imaginación”, ubicada en uno de los recintos más simbólicos de la capital del país: el Museo de la CDMX.

Este domingo, niños, jóvenes y adultos se adentraron al recinto ubicado en la Avenida José María Pino Suárez, en el Centro Histórico, para conocer, con teléfono en mano o cámara fotográfica, las piezas de los artistas de Tupac Martir, Cocolab, Iván Abreu y Paolo Montiel.

También te puede interesar:  Abastecerá SACMEX a colonias de Iztapalapa ante suspensión del suministro de agua

Durante su recorrido por las seis salas, el público apreció las bondades de la luz en sus diversas formas y tonalidades.

En cada obra, los artistas transmiten su relación con la Ciudad de México y dan a conocer el origen lacustre de la urbe, su expansión, metamorfosis, crecimiento demográfico y urbanización.

Los usuarios pueden visitar esta muestra de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de 29 pesos para adultos y 15.50 pesos para estudiantes, maestros y personas con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

También te puede interesar:  Ordenarán comercio en perímetro B del Centro Histórico

El Gobierno de la Ciudad de México invita a la población a acudir y disfrutar de los últimos días de esta exposición, que finalizará el 12 de febrero.

La cartelera completa de eventos que impulsa la Secretaría de Cultura de la CDMX está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Con información de: CDMX

Comentarios