Llegan Alebrijes a la CDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, en colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), inauguró en el Zoológico de Chapultepec la exposición escultórica “México Megadiverso, Mega alebrijes de especies en riesgo”.

Para esta muestra, creadores mexicanos elaboraron 8 alebrijes monumentales que representan a diferentes especies de la fauna de nuestro país en peligro de extinción, mismas que serán colocadas temporalmente en diferentes puntos del Zoológico de Chapultepec.

La titular de la SEDEMA, Tanya Müller García, agradeció la participación de creadores y científicos de la CONABIO, ya que este esfuerzo permite combinar un tema de conciencia y educación ambiental, con las tradiciones de la cultura mexicana.

También te puede interesar:  Niña de 5 años cae a registro en CDMX

Recalcó que los zoológicos han pasado de ser espacios recreativos a espacios educativos y de conservación, por lo que esta muestra ayudará a que los visitantes conozcan y aprendan sobre la gran biodiversidad de flora y fauna con la que cuenta la CDMX, así como la importancia de protegerla y conservarla.

Comentó que a pesar de ser la entidad más pequeña del país, con el 0.1 por ciento de la superficie nacional, la urbe cuenta con un vasto patrimonio natural.

La directora general de Zoológicos y Vida Silvestre de la SEDEMA, Claudia Lewy, señaló que en este 2018 el Zoológico de Chapultepec cumple 94 años.

Esta institución, agregó, junto con San Juan de Aragón y Los Coyotes, refrendan su compromiso con la conservación de la fauna silvestre, la educación de sus visitantes y la generación de información a través de la investigación científica.

También te puede interesar:  "Aquí intentaron secuestrarme": con letreros denuncian rapto frustrado en Polanco

“México Megadiverso, Mega alebrijes de especies en riesgo” podrá ser visitada en los tres Zoológicos de la CDMX: primero, se exhibirá en Chapultepec, posteriormente estará en San Juan de Aragón y finalmente en Los Coyotes, por un período de dos meses en cada uno.

Estuvieron presentes algunos de los artistas que realizaron las piezas, como Alida de la Cruz y Saburit Salvador; Patricio Federico Suárez y Sabre Marroquín; Irving Mondragón Laguna; Mauricio Mercado Garcés; Eduardo Ang Uribe; Benito Fu Chang; Hugo Peláez y los hermanos Benjamín, así como Francisco Huerta Barbosa.

Comentarios