¡Iztapalapa, EN ALTO RIESGO de alcanzar los 37 grados!

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con el Atlas de riesgo de la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa es la que tiene un mayor número de puntos con riesgo alto de padecer temperaturas elevadas, con 858 distribuidos en todo su territorio.

El atlas, publicado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital, se elaboró a partir de número de días de ocurrencia anual en los que se alcanzaron entre 34 y 37.6 grados Celsius.

Las altas temperaturas afectan a la alcaldía que es la más poblada de la capital, con un millón 827 mil personas hasta 2015, y que además históricamente ha padecido escasez de agua.

Lo anterior se suma a que en la demarcación la mayor parte de la superficie es plana y corresponde a las llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación, y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los últimos días se ha registrado un aumento en la temperatura derivado de una onda de calor que genera un ambiente estable y seco, con temperaturas diurnas cálidas a calurosas que han afectado de manera particular a la demarcación.

También te puede interesar:  Inicia semáforo naranja en CDMX

Según el pronóstico del tiempo por municipios del SMN, en la alcaldía se prevé para este día una temperatura máxima de 25° Celsius a las 15:00 horas, es decir, 10 grados Celsius más que en Cuajimalpa, dos grados más que en Tlalpan y un grado más que en Miguel Hidalgo.

A decir de la señora Georgina Salazar, vecina del Barrio San Lorenzo, el calor ha sido insoportable en los últimos días, lo que se agrava por la falta de agua y la contaminación, “tenemos muy pocas horas el líquido, lo aprovechamos para lavar la ropa y los trastes pero no tenemos oportunidad de refrescarnos, por ejemplo, con un baño en la noche”.

Afuera de la estación Iztapalapa del Sistema de Transporte Colectivo Metro y en la Macroplaza, en el centro de la alcaldía, las personas se abanican con hojas y periódicos, han tenido que adelantar la ropa primaveral, las aguas y los refrescos son los más solicitados y la sombra de los escasos árboles es codiciada.

También te puede interesar:  CDMX cierra cines, bares y teatros por coronavirus

Recomendaciones

Ante ello, la Secretaría de Salud local (Sedesa) y la Agencia de Protección Sanitaria (APS) recomendaron beber agua constantemente para evitar deshidratación o golpe de calor, lavarse las manos de manera constante al preparar o comer alimentos, después de ir al baño, al manejar alimentos que no estén cocinados y después de haber estado en contacto con basura.

La segunda alcaldía con riesgo alto de padecer temperaturas elevadas es Gustavo A Madero con 302 puntos de alarma, seguida de Cuauhtémoc con 300, Venustiano Carranza 268, Miguel Hidalgo 218, Benito Juárez 204 e Iztacalco con 198 puntos.

Mientras que Coyoacán tiene 190 puntos, Tláhuac 154, Álvaro Obregón 144, Xochimilco 16 y Azcapotzalco seis, las demás alcaldías no se encuentran consideradas en dicho riesgo.

Con información de Notimex

Comentarios