¡Iztapalapa, EN ALTO RIESGO de alcanzar los 37 grados!

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

De acuerdo con el Atlas de riesgo de la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa es la que tiene un mayor número de puntos con riesgo alto de padecer temperaturas elevadas, con 858 distribuidos en todo su territorio.

El atlas, publicado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital, se elaboró a partir de número de días de ocurrencia anual en los que se alcanzaron entre 34 y 37.6 grados Celsius.

Las altas temperaturas afectan a la alcaldía que es la más poblada de la capital, con un millón 827 mil personas hasta 2015, y que además históricamente ha padecido escasez de agua.

Lo anterior se suma a que en la demarcación la mayor parte de la superficie es plana y corresponde a las llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación, y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los últimos días se ha registrado un aumento en la temperatura derivado de una onda de calor que genera un ambiente estable y seco, con temperaturas diurnas cálidas a calurosas que han afectado de manera particular a la demarcación.

También te puede interesar:  ¡Batalla campal! Aficionados de Pumas y América protagonizan brutal pelea en Fisher’s de Tlalnepantla

Según el pronóstico del tiempo por municipios del SMN, en la alcaldía se prevé para este día una temperatura máxima de 25° Celsius a las 15:00 horas, es decir, 10 grados Celsius más que en Cuajimalpa, dos grados más que en Tlalpan y un grado más que en Miguel Hidalgo.

A decir de la señora Georgina Salazar, vecina del Barrio San Lorenzo, el calor ha sido insoportable en los últimos días, lo que se agrava por la falta de agua y la contaminación, “tenemos muy pocas horas el líquido, lo aprovechamos para lavar la ropa y los trastes pero no tenemos oportunidad de refrescarnos, por ejemplo, con un baño en la noche”.

Afuera de la estación Iztapalapa del Sistema de Transporte Colectivo Metro y en la Macroplaza, en el centro de la alcaldía, las personas se abanican con hojas y periódicos, han tenido que adelantar la ropa primaveral, las aguas y los refrescos son los más solicitados y la sombra de los escasos árboles es codiciada.

También te puede interesar:  Firma MM convenio para llevar “Médico en tu Casa” a Durango

Recomendaciones

Ante ello, la Secretaría de Salud local (Sedesa) y la Agencia de Protección Sanitaria (APS) recomendaron beber agua constantemente para evitar deshidratación o golpe de calor, lavarse las manos de manera constante al preparar o comer alimentos, después de ir al baño, al manejar alimentos que no estén cocinados y después de haber estado en contacto con basura.

La segunda alcaldía con riesgo alto de padecer temperaturas elevadas es Gustavo A Madero con 302 puntos de alarma, seguida de Cuauhtémoc con 300, Venustiano Carranza 268, Miguel Hidalgo 218, Benito Juárez 204 e Iztacalco con 198 puntos.

Mientras que Coyoacán tiene 190 puntos, Tláhuac 154, Álvaro Obregón 144, Xochimilco 16 y Azcapotzalco seis, las demás alcaldías no se encuentran consideradas en dicho riesgo.

Con información de Notimex

Comentarios