Investigan en CDMX denuncias electorales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Al corte del 6 de abril, y como parte del Programa de Vigilancia Electoral (PVE), la Contraloría General de la Ciudad de México ha recibido 37 denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades relacionadas con el actual proceso electoral, las cuales se encuentran en curso de investigación.

De ellas, 20 están radicadas en 8 de las 16 delegaciones; 11 en diversos entes de la administración pública, y 6 en distintas dependencias.

Por delegaciones, Coyoacán suma 6, Álvaro Obregón 4, Iztapalapa 3, Cuajimalpa 2 y Azcapotzalco 2, mientras que Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco contabilizan una en cada demarcación. En el resto no se han presentado denuncias.

También te puede interesar:  Lunes de marchas

El PVE, a cargo de la Contraloría, tiene por objetivo prevenir, inhibir y sancionar conductas irregulares de funcionarios. Entre sus actuaciones están la recepción y desahogo de denuncias, emitir solicitudes de información a las dependencias y entes señalados, así como citatorios a los servidores públicos involucrados.

Las acciones de blindaje electoral iniciaron el pasado 7 de febrero, y cuatro días después se publicaron en Gaceta Oficial las obligaciones y prohibiciones a observar por parte de las y los servidores públicos de la administración.

También te puede interesar:  Inicia Gobierno de CDMX Habilitación de Planta de Generación de Energía del Bordo Poniente Etapa IV

Estarán vigentes hasta la jornada electoral del 1 de julio y entre otras cosas incluye la realización de 50 auditorías a diversos programas sociales.

Las denuncias pueden reportarse por medio de la App Denuncia Ciudadana, a través del portal www.contraloria.cdmx.gob.mx y al teléfono 5627-9739.

Comentarios