Investigan en CDMX denuncias electorales

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Al corte del 6 de abril, y como parte del Programa de Vigilancia Electoral (PVE), la Contraloría General de la Ciudad de México ha recibido 37 denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades relacionadas con el actual proceso electoral, las cuales se encuentran en curso de investigación.

De ellas, 20 están radicadas en 8 de las 16 delegaciones; 11 en diversos entes de la administración pública, y 6 en distintas dependencias.

Por delegaciones, Coyoacán suma 6, Álvaro Obregón 4, Iztapalapa 3, Cuajimalpa 2 y Azcapotzalco 2, mientras que Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco contabilizan una en cada demarcación. En el resto no se han presentado denuncias.

También te puede interesar:  Se debe incluir el Capital Social en el proyecto de Nación: Jefe de Gobierno

El PVE, a cargo de la Contraloría, tiene por objetivo prevenir, inhibir y sancionar conductas irregulares de funcionarios. Entre sus actuaciones están la recepción y desahogo de denuncias, emitir solicitudes de información a las dependencias y entes señalados, así como citatorios a los servidores públicos involucrados.

Las acciones de blindaje electoral iniciaron el pasado 7 de febrero, y cuatro días después se publicaron en Gaceta Oficial las obligaciones y prohibiciones a observar por parte de las y los servidores públicos de la administración.

También te puede interesar:  Ciudad de México: Se fugan 3 reos del Reclusorio Sur

Estarán vigentes hasta la jornada electoral del 1 de julio y entre otras cosas incluye la realización de 50 auditorías a diversos programas sociales.

Las denuncias pueden reportarse por medio de la App Denuncia Ciudadana, a través del portal www.contraloria.cdmx.gob.mx y al teléfono 5627-9739.

Comentarios