Internet gratuito en Línea 7 del Metro

Recientes

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Compartir

A partir de este domingo, 6 millones de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) accederán de manera gratuita a la red de Internet instalada en la Línea 7 –que va de Barranca del Muerto a El Rosario– como resultado del compromiso establecido en marzo pasado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al visitar la Estación Aquiles Serdán, el mandatario capitalino develó la placa inaugural de la conexión WiFi, acción con la que el GCDMX garantiza a usuarios el derecho humano de acceso a la tecnología.

“Es uno de los proyectos más importantes en materia tecnológica del país, no solo de la ciudad; hay que dimensionar el alcance de esto: tener WiFi gratuito en el Metro es el equivalente a tener en varios estados de la República”, explicó.

Acompañado del director general del STC, Jorge Gaviño Ambriz, y por personal de AT&T y CISCO Systems, el Jefe de Gobierno añadió que se trata de una labor sin precedentes e imposible de comparar en el país.

“Es la tarea más potente de conectividad y estrategia de AT&T con la puesta de inversión de más de mil 800 millones de pesos”, abundó.

También te puede interesar:  Hoy, Día Mundial Sin Auto

Aseguró que la instalación de la red 4G LTE a lo largo de más de 18 kilómetros de longitud y en 26 trenes de la Línea 7 es un reto tecnológico por los 40 metros de profundidad a la que se encuentra.

El proyecto de Internet gratuito en todas las líneas del Metro tiene una duración estimada de tres años. Sin embargo las labores avanzan rápidamente, por lo que a finales de este mes la Línea 1, que recorre de Pantitlán a Observatorio, contará con este beneficio, para continuar posteriormente con las Líneas 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) y 3 (Indios Verdes-Universidad).

“En el momento que tengamos comunicada nuestra Línea 3 y todas las que llegan a Politécnico, todas las que comunican a UAM, estaremos apoyando a todos los que van a las universidades”, adelantó.

El mandatario capitalino sostuvo que el acceso a Internet gratuito es uno de los grandes legados que dejará a la capital del país su gestión.

“Nuestro reto es que para antes de que concluya la administración les vamos a dejar prácticamente toda la conectividad del Sistema y si por algo nos van a poder recordar es porque trajimos una realidad además de nuestros espacios emblemáticos. Esta tarifa contra toda esta mejora tecnológica”, destacó.

También te puede interesar:  Todo lo que debes saber sobre la nueva Tarjeta Única de Transporte

El director general del STC, Jorge Gaviño Ambriz, señaló que se trata de una “proeza tecnológica” al servicio de los usuarios y coloca al Metro de la CDMX a la altura de Tokio, Chile o Moscú con la instalación de una de las plataformas tecnológicas más grandes del mundo.

Carlos Sánchez, representante de AT&T en México, indicó que participaron 450 técnicos e ingenieros en los trabajos nocturnos planeados para no afectar durante el día el servicio.

Se verán beneficiados diariamente 330 mil usuarios y más de 84 millones de personas al año.

Agregó que la Ciudad de México transita hacia una metrópoli inteligente con estas medidas tecnológicas y los recientes convenios firmados con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para introducir Internet en los mercados públicos de la CDMX, aceleran los negocios y los hacen más eficientes al incrementar la comunicación.

Comentarios