Instalan organismo especializado en reconstrucción de CDMX tras sismo

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Al encabezar la instalación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más resiliente, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que con ello da secuencia a su compromiso de tener un órgano encargado de la planeación a corto, mediano y largo plazo de la capital del país.

De acuerdo con el mandatario capitalino, la Comisión es un órgano adjunto y auxiliar de la Jefatura de Gobierno con representación ante instancias públicas, privadas, nacionales e internacionales.

“Básicamente reestructurar y transformar a la Ciudad de México porque eso es lo que nosotros aspiramos, transformarla con lineamientos”, subrayó.

El Jefe de Gobierno sostuvo que los planes de reconstrucción requerirán mayores esfuerzos económicos, por lo que solicitó a la Cámara de Diputados revisar las reglas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en la CDMX y en el resto de la República en el paquete presupuestal del próximo año.

“Es indispensable, ya vimos que está rebasado y se requiere actualizar, es para bien de nuestro país y valdría mucho la pena comenzar a diseñar un Fondo como el que ha construido la CDMX, que verdaderamente nos permita hablar de reconstrucción y no solo de ayudas inmediatas y paliativos, sino un fondo nacional de reconstrucción”, puntualizó.

La Asamblea Legislativa de la CDMX contará con representación en los trabajos de la Comisión; el mandatario capitalino indicó que una vez aprobada y promulgada la Ley de Reconstrucción de la CDMX, ambas vincularán labores.

También te puede interesar:  Entrega GCDMX microcréditos para negocios

La Comisión trabajará en coordinación con instancias internacionales, como ONU Mujeres, ACNUR y UNESCO, entre otras que integran la Organización de las Naciones Unidas, ante la observación de la comunidad mundial de las acciones de resiliencia de México y concretamente de la capital.

El mandatario capitalino señaló que la Oficina de Resiliencia de la CDMX –reconocida internacionalmente– cuenta con trabajos avanzados, mismos que deberán incluirse en las planeación elaborada por la Comisión.

La Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más resiliente trabajará en coordinación con el Comité Científico conformado por las mejores instituciones educativas a nivel nacional, así como con empresarios.

El Jefe de Gobierno instruyó al Gabinete Legal y Ampliado a atender las solicitudes y comunicados que emita el comisionado con la finalidad de llevar a cabo su labor de manera más eficiente.

Asimismo, solicitó al Comisionado a que en un plazo máximo de un mes estén planteadas en su totalidad las directrices del Plan de Reconstrucción y Transformación de la CDMX a fin de presentarlo a la población junto a las normas de restructuración y reforzamiento de edificios en la metrópoli.

Entre otras acciones, la Comisión tendrá encomendada la planeación de los apoyos económicos a mediano y largo plazo para las personas; reforzar el Plan de Reconstrucción Familiar, a través de los trabajos realizados por el DIF CDMX; incrementar la efectividad de los equipos de protección civil y de rescate; revisión y actualización de protocolos en caso de emergencias en donde se incluya la actuación de los integrantes del programa “Voluntarios de Corazón”.

También te puede interesar:  CDMX, de las ciudades más seguras del mundo: AMLO

El Jefe de Gobierno enfatizó que todas las acciones ejecutadas se realizarán con total transparencia y acceso a la información “para que la ciudadanía no tenga ninguna duda de nuestro actuar”.

El Jefe de Gobierno designó a Ricardo Becerra –quien también ha apoyado la lucha por el incremento al salario mínimo– como comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México por su desempeño como servidor público.

Al tomar protesta, Ricardo Becerra indicó que esta se creó para dar respuestas y soluciones a los damnificados por el sismo, “procurando que en esta ciudad nadie se sienta en el desamparo”.

“El Gobierno de la CDMX cuenta con la capacidad para responder y hacerlo pronto, el desafío es hacerlo con empatía y sin desperdicio de recursos. Tenemos la obligación de ofrecer información sistemática, jerarquizada para el control del Jefe de Gobierno y la solicitud de la población”, destacó.

Entre sus principales funciones, la Comisión tiene encomendadas la elaboración técnico-científica del Plan de Reconstrucción; transparencia, uso, destino y rendimiento de los recursos económicos y la administración de la Plataforma CDMX; se apoyará en un consejo consultivo integrado por 27 dependencias locales y la consulta permanente con la población.

Comentarios