INE ordena a Sheinbaum retirar tuit

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, retirar un tuit en el que compartió un comunicado en el que ella junto con los gobernadores de la 4T, respaldaron al presidente Andrés Manuel López obrador (AMLO), por considerarlo propaganda gubernamental en ve electoral, previo a la revocación de mandato.

El el texto dado a conocer por el INE se lee: «El PAN solicitó medidas cautelares por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, derivado de la emisión y publicación en redes sociales, desde el día 13 de febrero, del comunicado titulado GOBERNADORES Y GOBERNADORAS DE LA 4TA TRANSFORMACIÓN, en apoyo al Presidente de la República en el contexto del actual proceso de Revocación de Mandato, asimismo, solicitó se dictara tutela preventiva para que las personas servidoras públicas denunciadas se abstuvieran de realizar conductas similares en el futuro».

Y agrega que «la Comisión dictó la procedencia de las medidas cautelares al advertir que, en apariencia del buen derecho, se trata de una acción concertada y consentida por personas servidoras públicas para difundir, de forma expresa y preponderante, logros y acciones del gobierno federal y de quien lo encabeza, considerada como propaganda gubernamental prohibida».

También te puede interesar:  Este viernes inicia distribución de boletas electorales en el país

Te puede interesar: La Revocación de Mandato en los medios

También te puede interesar:  Fiscalía General de Justicia CDMX envía 3.5 toneladas de ayuda a damnificados de Acapulco

Frente a ello, la política detalló, en un breve mensaje, que si bien el INE le puede ordenar borrar el mensaje, no la pueden renunciar a sus convicciones.

«El INE ha ordenado como medida cautelar borrar de las redes sociales la publicación del 13 de febrero. Pueden ordenar borrar un tuit, pero no pueden lograr que renuncie a mis convicciones», escribió.

Cabe recordar que la celebración de la Revocación de Mandato, se establece la suspensión de propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno desde el 4 de febrero al 10 de abril de 2022, día de la jornada electoral, a excepción de aquellas difundan campañas de información de las autoridades electorales relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Comentarios