Inauguran Feria de Productores y el Festival del Cempasúchil en Paseo de la Reforma

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

A partir de hoy y hasta el próximo domingo 21 de octubre, capitalinos y visitantes podrán disfrutar de tradiciones, producción agropecuaria, gastronomía y cultura en la Feria de Productores y el Festival del Cempasúchil, en el corazón de la avenida Paseo de la Reforma, de 10:00 a 19:00 horas.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Evangelina Hernández Duarte, afirmó que el objetivo de la feria es impulsar la actividad productiva del agro capitalino para elevar la calidad de vida de quienes se dedican a este trabajo que permite acercar artículos de alta calidad, cultivados con buenas prácticas agrícolas, inocuos y saludables, directamente del productor al consumidor a precios justos.

Acompañada de los coordinadores de Capacitación, Israel Martínez, y de Cadenas Cortas Agroalimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Mauricio de la Cadena, informó que en total participan 143 personas productoras provenientes de las siete alcaldías rurales de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Implementa Gobierno de CDMX Operativo “Semana Santa 2017”; desplegará más de 25 mil elementos

Evangelina Hernández destacó la importancia de sembrar la tierra y del trabajo que por ocho semanas llevan a cabo los productores de cempasúchil.

Los asistentes a la Feria de Productores Reforma y el Festival Flor y Tradición, situadas en ambos extremos de la avenida Paseo de la Reforma, entre Avenida Insurgentes y la Glorieta de La Palma, podrán encontrar productos gourmet, hortalizas orgánicas, derivados de miel, amaranto, nopal y lácteos, truchas asadas, carne de pavo y de conejo, chocolate y café entre otros.

En el tramo de norte a sur, se encuentran 30 expositores de flores de cempasúchil de Tláhuac y Xochimilco y 35 de diversas artesanías relacionadas con el Día de Muertos como cartonería, cerámica, joyería y artículos decorativos, así como productos utilizados en las ofrendas como calaveritas de chocolate, amaranto, mole, inciensos y veladoras, por mencionar algunos.

Los visitantes también podrán disfrutar de diversos espectáculos artísticos y de teatro, así como talleres relacionados con la elaboración de gelatina con amaranto, la importancia de cultivar jitomate orgánico o sobre los usos y beneficios de la miel.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno programa “El Negocio en Tu Casa” para empoderar a las mujeres

Entre los participantes está Amada Sánchez, productora de trucha de Santa Rosa Xochiac, de la alcaldía Magdalena Contreras, quien ofrece a los visitantes empapelada guisada al momento para degustar ahí mismo.

En tanto, Dolores García se dedica a las plantas de ornato desde hace 20 años y espera vender un total de 4 mil macetas de cempasúchil, que es la producción de este año, en media hectárea que posee a cielo abierto en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco.

El productor Omar Peña es integrante de una cooperativa cuya marca es Lechugas Gourmet y su especialidad son los brotes o germinados de melón, betabel, chícharos y zanahorias, quien agradeció a la SEDEREC por abrir espacios para el comercio de sus cultivos que le permiten sostener a su familia.

Comentarios