Inauguran Feria de Productores y el Festival del Cempasúchil en Paseo de la Reforma

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

A partir de hoy y hasta el próximo domingo 21 de octubre, capitalinos y visitantes podrán disfrutar de tradiciones, producción agropecuaria, gastronomía y cultura en la Feria de Productores y el Festival del Cempasúchil, en el corazón de la avenida Paseo de la Reforma, de 10:00 a 19:00 horas.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Evangelina Hernández Duarte, afirmó que el objetivo de la feria es impulsar la actividad productiva del agro capitalino para elevar la calidad de vida de quienes se dedican a este trabajo que permite acercar artículos de alta calidad, cultivados con buenas prácticas agrícolas, inocuos y saludables, directamente del productor al consumidor a precios justos.

Acompañada de los coordinadores de Capacitación, Israel Martínez, y de Cadenas Cortas Agroalimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Mauricio de la Cadena, informó que en total participan 143 personas productoras provenientes de las siete alcaldías rurales de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Se mantiene saldo blanco en CDMX ante ráfagas de viento

Evangelina Hernández destacó la importancia de sembrar la tierra y del trabajo que por ocho semanas llevan a cabo los productores de cempasúchil.

Los asistentes a la Feria de Productores Reforma y el Festival Flor y Tradición, situadas en ambos extremos de la avenida Paseo de la Reforma, entre Avenida Insurgentes y la Glorieta de La Palma, podrán encontrar productos gourmet, hortalizas orgánicas, derivados de miel, amaranto, nopal y lácteos, truchas asadas, carne de pavo y de conejo, chocolate y café entre otros.

En el tramo de norte a sur, se encuentran 30 expositores de flores de cempasúchil de Tláhuac y Xochimilco y 35 de diversas artesanías relacionadas con el Día de Muertos como cartonería, cerámica, joyería y artículos decorativos, así como productos utilizados en las ofrendas como calaveritas de chocolate, amaranto, mole, inciensos y veladoras, por mencionar algunos.

Los visitantes también podrán disfrutar de diversos espectáculos artísticos y de teatro, así como talleres relacionados con la elaboración de gelatina con amaranto, la importancia de cultivar jitomate orgánico o sobre los usos y beneficios de la miel.

También te puede interesar:  Anuncia SSP-CDMX seguridad para eventos masivos durante el puente

Entre los participantes está Amada Sánchez, productora de trucha de Santa Rosa Xochiac, de la alcaldía Magdalena Contreras, quien ofrece a los visitantes empapelada guisada al momento para degustar ahí mismo.

En tanto, Dolores García se dedica a las plantas de ornato desde hace 20 años y espera vender un total de 4 mil macetas de cempasúchil, que es la producción de este año, en media hectárea que posee a cielo abierto en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco.

El productor Omar Peña es integrante de una cooperativa cuya marca es Lechugas Gourmet y su especialidad son los brotes o germinados de melón, betabel, chícharos y zanahorias, quien agradeció a la SEDEREC por abrir espacios para el comercio de sus cultivos que le permiten sostener a su familia.

Comentarios