Inauguran Feria de Productores y el Festival del Cempasúchil en Paseo de la Reforma

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A partir de hoy y hasta el próximo domingo 21 de octubre, capitalinos y visitantes podrán disfrutar de tradiciones, producción agropecuaria, gastronomía y cultura en la Feria de Productores y el Festival del Cempasúchil, en el corazón de la avenida Paseo de la Reforma, de 10:00 a 19:00 horas.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Evangelina Hernández Duarte, afirmó que el objetivo de la feria es impulsar la actividad productiva del agro capitalino para elevar la calidad de vida de quienes se dedican a este trabajo que permite acercar artículos de alta calidad, cultivados con buenas prácticas agrícolas, inocuos y saludables, directamente del productor al consumidor a precios justos.

Acompañada de los coordinadores de Capacitación, Israel Martínez, y de Cadenas Cortas Agroalimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Mauricio de la Cadena, informó que en total participan 143 personas productoras provenientes de las siete alcaldías rurales de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Sandra Cuevas viola, una vez más, la constitución

Evangelina Hernández destacó la importancia de sembrar la tierra y del trabajo que por ocho semanas llevan a cabo los productores de cempasúchil.

Los asistentes a la Feria de Productores Reforma y el Festival Flor y Tradición, situadas en ambos extremos de la avenida Paseo de la Reforma, entre Avenida Insurgentes y la Glorieta de La Palma, podrán encontrar productos gourmet, hortalizas orgánicas, derivados de miel, amaranto, nopal y lácteos, truchas asadas, carne de pavo y de conejo, chocolate y café entre otros.

En el tramo de norte a sur, se encuentran 30 expositores de flores de cempasúchil de Tláhuac y Xochimilco y 35 de diversas artesanías relacionadas con el Día de Muertos como cartonería, cerámica, joyería y artículos decorativos, así como productos utilizados en las ofrendas como calaveritas de chocolate, amaranto, mole, inciensos y veladoras, por mencionar algunos.

Los visitantes también podrán disfrutar de diversos espectáculos artísticos y de teatro, así como talleres relacionados con la elaboración de gelatina con amaranto, la importancia de cultivar jitomate orgánico o sobre los usos y beneficios de la miel.

También te puede interesar:  Rally de Museos CDMX 2016 despierta gran interés entre capitalinos

Entre los participantes está Amada Sánchez, productora de trucha de Santa Rosa Xochiac, de la alcaldía Magdalena Contreras, quien ofrece a los visitantes empapelada guisada al momento para degustar ahí mismo.

En tanto, Dolores García se dedica a las plantas de ornato desde hace 20 años y espera vender un total de 4 mil macetas de cempasúchil, que es la producción de este año, en media hectárea que posee a cielo abierto en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco.

El productor Omar Peña es integrante de una cooperativa cuya marca es Lechugas Gourmet y su especialidad son los brotes o germinados de melón, betabel, chícharos y zanahorias, quien agradeció a la SEDEREC por abrir espacios para el comercio de sus cultivos que le permiten sostener a su familia.

Comentarios